Antonio Moreno publica «Granada 1936: La leyenda de una muerte»

Categoría (Estafeta literaria, General) por Manu de Ordoñana el 27-03-2011

Tags : , , , , , , , , , , , ,

Antonio Moreno acaba de publicar “Granada 1936: La Leyenda de una muerte”, obra de teatro que el autor escribió en 1981 y que ha reescrito en 2010, mientras esperaba a que le llamaran para operarse del corazón. El libro ha sido publicado por la editorial Pasión por los libros y se puede comprar directamente al autor dentro de su página web (https://lascosasdemoreno.blogspot.com/) así como en el blog específico de la obra: https://granada1936.blogspot.com//, al precio de 12 €, gastos de envío incluidos a cualquier país. Todavía no tenemos la relación de librerías donde se pondrá a la venta.

Sinopsis. En 1936, la situación política de España es compleja y dramática. Eso aterra a nuestro Poeta (Federico García Lorca) que decide trasladarse de Madrid a Granada, donde, tras los acontecimientos del 18 de Julio, es detenido y fusilado.

Composición. La obra está escrita en cuatro actos, el primero transcurre en Madrid y el resto se desarrolla en Granada; el segundo refugiado en casa de unos amigos, el tercero en el Gobierno Civil y el cuarto tiene dos cuadros, el primero se desarrolla en La Colonia de Viznar y el cuadro final en el barranco dónde será fusilado.

Raquel Barco publica «La Raza número 4»

Categoría (Estafeta literaria, General) por Manu de Ordoñana el 19-03-2011

Tags : , , , , , , , , , , , , , ,

Bajo el seudónimo “Raquel Barco”, la escritora Jezz Burning ─autora de Novela Romántica Paranormal─ acaba de publicar “La Raza número 4”. El libro estará a la venta a partir del 4 de abril en librerías y grandes superficies al precio de 18 €. Jezz Burning forma parte del colectivo Adarde, Asociación de Escritoras Románticas de España. Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=199NK10F_Sg

Sinopsis. La vida de Eve Swan y Abel Simmons se cruza por segunda vez cuando el padre de Abel es asesinado y en uno de sus bolsillos aparece la foto de Eve. Abel desoye los consejos de Nick Parker, el teniente encargado del caso y decide investigar por su cuenta. Para ello necesitará la ayuda de la mujer que lo odia por considerarlo el responsable de haber pasado cinco años en la cárcel. Pero Peter, escondía más secretos en el sótano de su casa: documentación y fotografías que les dan a entender que todo es mucho más complejo de lo que parece a simple vista.

Muertes sin resolver, leyendas y mitos sobre la Atlántida e Hiperbórea; mapas tan ancestrales como el Piris Reis o el Oronteus Fineaus; civilizaciones perdidas y dos antiquísimos objetos que han sido buscados a lo largo de la historia, serán sólo una mínima parte de las numerosas piezas del puzle que deberán encajar para resolver la razón de su existencia y la de todo el planeta. La supervivencia de la cuarta raza está en juego. La cuenta atrás ha comenzado…

El azar y la creación artística

Categoría (El mundo del libro, Estafeta literaria, General) por Manu de Ordoñana el 25-02-2011

Tags : , , , , , , , , , , , ,

Si alguien es capaz de demostrar la autoría original de una combinación de elementos, ya sean escritos, sonoros o visuales, adquiere la propiedad de tal hallazgo y puede inscribirla en el Registro de Propiedad Intelectual. A partir de ahí, nadie la puede utilizar sin su consentimiento. En ese sentido, la ley protege el monopolio del artista y limita la libertad de expresión, ya que excluye a los demás del uso de esa producción, lo que supone una buena porción de palabras, melodías o imágenes que reduce la capacidad creativa del que viene detrás.

Llegado a este punto, conviene hacer la siguiente pregunta: ¿Es lógico que se considere propiedad intelectual un conjunto de elementos que pueden originarse al azar, sin necesidad de intervención humana?

Ya Borges (Otras inquisiciones. Nota sobre Bernard Shaw) ponía el dedo en la llaga, en 1951, cuando escribía lo siguiente: “A principios del siglo XIX, John Stuart Mill temió que se agotara algún día el número de combinaciones musicales y no hubiera lugar en el porvenir para indefinidos Webers y Mozart. A finales del siglo XIX, Kurd Lasswitz jugó con la abrumadora fantasía de una biblioteca universal, que registrara todas las variaciones de los 25 símbolos ortográficos, o sea, cuanto es dable expresar, en todas las lenguas”.

Claro que su respuesta a tal disquisición metafísica fue totalmente racionalista: “Quienes practican ese juego ─advierte Borges─, olvidan que un libro es más que una estructura verbal o que una serie de estructuras verbales: es el diálogo que entabla con su lector y la entonación que impone a su voz y las cambiantes y durables imágenes que deja en su memoria… la literatura no es agotable, por la suficiente y simple razón de que un libro no lo es. El libro no es un ente incomunicado: es una relación, es un eje de innumerables relaciones. Una literatura difiere de otra, ulterior o anterior, menos por el texto que por la manera de ser leída: si me fuera otorgado leer cualquier página actual ─ésta, por ejemplo─ como la leerán el año 2000, yo sabría cómo será la literatura del año 2000”.

Diccionarios de la Lengua Española

Categoría (Cultura y democracia, El mundo del libro, Estafeta literaria, General) por Manu de Ordoñana el 15-01-2011

Tags : , , , , , , ,

Mañana, 16 de enero de 2011, El País lanza una selecta colección con los grandes diccionarios de la Lengua Española, una obra  imprescindible para todo aquél que tenga interés en hacer un uso correcto de la lengua escrita y hablada:

  • Diccionario de uso del Español, de María Moliner (3 volúmenes).
  • Diccionario Oxford Español-Inglés e Inglés-Español (2 volúmenes).
  • Breve Diccionario Etimológico de la Lengua Castellana, de Joan Corominas (1 volumen).
  • Diccionario de Sinónimos y Antónimos, de Gredos (2 volúmenes).
  • Diccionario Enciclopédico Ilustrado Larousse (3 volúmenes).
  • Dudas y Dificultades de la Lengua Española (1 volumen).

Las entregas se harán los domingos con la compra del diario, la primera, a un precio de 4,95 € y las once siguientes, por 9,95 €.

https://serescritor.com/