Microrrelatos. La mujer ideal no existe
Categoría (General, Taller literario) por Manu de Ordoñana, Ana Merino y Ane Mayoz el 10-07-2025
Tags : Denevi-falsificaciones-históricas, mitos-clásicos-intertexto, personaje-personalidad-variable
Sancho Panza repitió, palabra por palabra, la descripción que el difunto don Quijote le había hecho de Dulcinea.
Verde de envidia, Dulcinea masculló:
─Conozco a todas las mujeres del Toboso. Y le puede asegurar que no hay ninguna que se parezca ni remotamente a esa que usted dice.
Marco Denevi
A este autor le encanta recrear mitos clásicos y lo hace de una forma inteligente e irónica mediante el intertexto. En esta ocasión le hace un guiño a Cervantes. El eco cervantino en este autor es innegable: “El precursor de Cervantes”, “Dulcinea del Toboso”, “Proposición sobre las verdaderas causas de la locura de Don Quijote”, “Epidemia de Dulcineas en el Toboso”, “Don Quijote cuerdo…”.
En el microrrelato que nos ocupa nos encontramos ante una deconstrucción histórica ―a Denevi le gusta llamarlas “falsificaciones históricas”― que nos ofrece una perspectiva distinta de uno de los personajes literarios más conocido por los lectores de todo el mundo. Con esto se propone desmitificar el mito de Dulcinea mostrando su desacuerdo en el hecho de aceptar las historias o leyendas como algo definitivo; mediante la ironía y la astucia nos convence de que siempre se puede agregar algo más con lo que superar esa primera versión elegida y aceptada. Read the rest of this entry »