Microrrelato. La hormiga en el asfalto
Categoría (General, Taller literario) por Manu de Ordoñana, Ana Merino y Ane Mayoz el 10-04-2025
Tags : aliteración-imitar-sonidos-naturaleza, desenlace-cambio-focalizacion, Estructura-clásica-presentación-nudo-desenlace, lenguaje-literario-distinto-lenguaje-corriente
La hormiga en el asfalto
Agosto, cuatro de la tarde. Casi cuarenta grados de temperatura. Una calle en obras, una profunda zanja lateral. La gran grúa mueve tierra y cascotes. En la soledad deslumbradora, un hombre espera el autobús. Se ha colocado un pañuelo sobre la cabeza, está inmóvil y siente brotar el sudor de toda su piel. Muy cerca se alza el pequeño surtidor de una cañería rota. El hombre descubre en la calzada un insecto minúsculo, acaso una hormiga solitaria que avanza en línea recta. El chorro de agua golpea contra un montón de arena y hace saltar piedrecitas que caen cada vez más cerca de la hormiga. El hombre piensa que aquel insecto avanza ciego hacia el punto en que una de las piedrecitas lo aplastará. En el silencio sólo se oye el ruido del pequeño surtidor fortuito, a sus pies, y el chirrido del contenedor de material que se bambolea en lo alto, justo encima de su cabeza (José María Merino).
Estamos ante un microrrelato que juega con la focalización, hecho del que nos damos cuenta justo en la última oración.
La historia está contada por un narrador omnisciente que utiliza la estructura clásica de presentación, nudo y desenlace. En el inicio de la historia encontramos el ambiente narrativo que envuelve la trama; es un verano tórrido, pleno agosto, cuatro de la tarde, o dicho de otra manera: canícula, periodo vacacional y hora de la siesta, elementos que por su simple enunciación crean ya una atmosfera. La acción sucede, además, en una calle en obras y en una parada de autobús; los inconvenientes que apareja cualquier obra y la dichosa espera son los dos elementos perfectos para que haga su aparición el personaje de la historia. Se encuentra solo en la parada, no hay nadie más, solo él y el insoportable calor deslumbrante. Ahora llega el nudo: en ese ambiente aburrido, soporífero y solitario hace su aparición una hormiga, solitaria también, cuya vida peligra, a ojos del hombre que la está mirando, debido a la cercanía de un surtidor de agua roto que cae en la arena y levanta las piedras que podrían aplastarla irremediablemente. Read the rest of this entry »