10 claves para escribir un libro
Categoría (Consejos para escritores, General) por Manu de Ordoñana el 26-01-2011
Tags : claves para escribir un libro, Diana Morales, El libro y la lectura, escritor-anonimo, mataburros, morir-de-pie, ordoñana, publicar gratis, publicar un libro, rincón literario, ser escritor, taller-literario
Bubok es una plataforma on line que te ofrece la posibilidad de publicar gratis el libro que has escrito, así como contratar una serie de servicios editoriales para que tenga un acabado profesional. El equipo de Bubok nos ha enviado un correo titulado “10 claves para escribir un libro” (por cortesía de Diana Morales, coordinadora de los talleres literarios de Portal del escritor):
1) Planifica tu libro. Escribir un libro es como construir un edificio: antes de empezar a escribir asegúrate de tener un plano. Piensa bien que quieres contar, cómo vas a organizar la información en capítulos, cómo vas a terminarlo.
2) No te dejes vencer por la página en blanco. No olvides que todo lo que escribas puede ser después corregido, re-escrito o incluso borrado, así que, simplemente, escribe. Sin prisa, sin presiones, pero con constancia. Recuerda que no se trata de escribir una obra maestra, solo de terminar tu libro.
3) Lee. La lectura es el oxígeno del escritor, te inspirará y te motivará. Si estás escribiendo una novela o un poemario, lee novelas y poemas. Si estás escribiendo un libro de no ficción ─un ensayo, un libro de auto-ayuda, un recetario…─ lee libros parecidos. Leer es el calentamiento de la escritura.
4) Imponte un horario fijo de escritura. Puede ser dos horas cada tarde, las mañanas del fin de semana, o tres horas el jueves por la noche… No importa. Lo esencial que, una vez decidas tu horario de escritura semanal, lo respetes. Solo alcanzarás la cima de la montaña si caminas aunque sea poco a poco.
5) Ten siempre a mano un diccionario. Es la herramienta básica del escritor, tanto para escribir una novela como un libro de no-ficción; en especial el Diccionario de Sinónimos y Antónimos. Te ayudará a expresarte mejor y a no repetirte. Si escribes ficción (novelas, relatos, poesía…) te será también muy útil un Diccionario Ideológico.
6) Busca tu propia voz. No intentes escribir de forma complicada, con frases largas o con un lenguaje complejo. Sé tú mismo/a. Ten en cuenta que el primer propósito del lenguaje es transmitir ideas, por lo que la claridad y la sencillez pueden ser nuestros mejores aliados, especialmente si estás escribiendo tu primer libro. Imagina a tu futuro lector como a un amigo, no como a un juez.
7) Documéntate a cada paso. Necesitas la precisión, la concreción y la exactitud para que tu libro sea interesante. Esto es así para cualquier tipo de escrito: si eres novelista y tu personaje viaja a Londres busca nombres de calles o lugares concretos de la ciudad. Si habla con un antropólogo, busca los términos que éstos utilizan para expresarse. Y si escribes un libro de no-ficción reunir datos es un paso esencial para que éste resulte útil a tus lectores.
8) Busca opiniones externas. Pásale tu libro a amigos, a conocidos o ─mejor aún─ a personas que creas que reúnen las características de tus futuros lectores. Pídeles su opinión de forma muy concreta: qué les ha gustado más de tu libro y qué menos; si en algún momento se han aburrido o si hay algo que no se entiende bien. No te pongas a la defensiva e intentes convencerles de que tu libro es muy bueno: acepta sus opiniones y tómalas en cuenta a la hora de revisar.
9) Revisa lo escrito. Relee lo que vayas escribiendo y ve haciendo los cambios que creas oportunos. Cuando termines el libro, déjalo reposar unos días y después vuelve a leerlo con nuevos ojos. No temas reorganizar los capítulos, alterar frases o expresiones o incluso recortar trozos enteros. Las palabras son tu material de trabajo, moldéalas como necesites.
10) No olvides que a escribir se aprende escribiendo. Nadie nace escritor. El primer libro siempre cuesta más y puede que el resultado no nos satisfaga al 100%… No importa, tómatelo como una práctica: el próximo saldrá mejor. Escribir es como cualquier otra actividad en la vida, cuanto más la practicamos, mejores son los resultados.
Gracias
Me Ayudo de Mucho Esta Informacion
¡Muchas gracias!, me ayudó mucho…:)
gracias por las sugerencias, serán tenidas en cuenta
Mil gracias me ayudó mucho para poder perder más que nada el miedo.de poder redactar my historia.
Deseo publicar un libro que será un éxito pero no se como empezarlo.que consejo me darían?
ME ENCANTA LA DESCRIPCION DE CADA PASO QUE LOS ENCUENTRO BASICOS PARA QUIENES QUEREMOS COMENZAR A REALIZAR ESTA TAREA… MI PADRE ERA UN MEDICO SABIO Y SIEMPRE ME DECIA QUE TENIA MUCHA FACILIDAD PARA ESCRIBIR….. Y UN DIA SIN QUERER EN UN LIBRO ABRO UNA PAGINA QUE ME DICE ” ESCRIBE UN LIBRO” TENDRAS EXITO,,, NO LO PODIA CREER Y POR ESO ESTOY AQUI, MUCHAS GRACIAS!!!!!!!!!!!
Creo que llego la hora de escribir. Luego de escribir un libro que pasos a seguir para publicar.
muchas gracias , muy clara e interesante la ayuda , estaremos en contacto.
muchas gracias!
Hola quiero comenzar mi libro y me sirvio muchisimoo
Excelentes recomendaciones se ayudaran mucho en la planificación y escritura de mi primer libro.
Quiero pedirles el apoyo profesional ya que tengo tres borradores todos tienen similitud en lo deportivo, pero el uno es un cuento, el otro es una historia de dolor, y un libro de desarrollo técnico de futbol.
Gracias.
Son geniales estas recomendaciones, me han servido para decidirme al menos intentarlo, siempre tuve y tengo en mente, el deseo de escribir un libro sobre mi experiencia personal, aunque solo sea para tenerlo en una balda de mi sala de estar y sentirme orgullosa de haberlo conseguido, también poderlo prestar a quien desee leerlo.
Mil Gracias
quiero contar una historia de mi vida y contarsela algun escritor ,ya que no tengo buena letra y no se como expresarme en un papel,me gusta contar pero me da fobia ,ni podia dar examen escrito,.por fabor es interesante lo que voy a contar.gracia
Buenas noches, muy interesante los 10 pasos a seguir para escribir un libro.
Bueno yo realmente comencé a escribir mi libro hace 6 meses y llevo aprox. 60 pág. es un hecho de la vida real que estuvo rodeada de una serie de acontecimientos que marcaron mi vida. He leído mucho y he visto muchos vídeos de cómo escribir un libro. Tengo tanta información que requiero de una mano amiga para despejar dudas y continuar. Muchas gracias
Luz María (Venezuela)
Yo deseó con el amor de todo mi ser, escribir un excelente libro; qué tengo en proyecto y se que va a tener un exito:
desde años atrás, se que lo voy a lograr gracias por el apoyo atte joss bra
Yo deseó con el amor de todo mi ser, escribir un libro; me gusto mucho sus 10 comentarios para escribir un excelente libro, y es razonable el que uno lea diferentes temas en eso estoy de acuerdo con ustedes y me dan bases para empezar el mio ; gracias por el apoyo y la guía para lograrlo. Shalom
gracias por estos puntos que estoy segura me ayudaran mucho
Quisiera escribir un libro porque una de las maneras en las que puedo ser yo misma, puedo desahogarme sin necesidad de que se entere todo el mundo.
Hace ya mucho tiempo me senti motivado a escribir todo lo que estaba recibiendo en mi mente de parte de Dios,para que otros pudieran recibir y crecer conmigo como yo he crecido y desarrollado.Pero nunca como me siento en estos momentos de mi vida, por lo que creo que llego el tiempo perfecto,y gracias a estos 10 consejos practicos estoy decidido,gracias.Carlos albino 717-608-5050
Estoy muy satisfecho de encontrar este blog. Quería daros las gracias por publicar esta genialidad. Sin duda he saboreado cada pedacito de ella. Os te tengo marcados para ver más cosas nuevas de esta web .
Fantástico gracias.
Lo malo es que cada vez que leo lo que escribo lo cambio. He empezado 4 veces este año y cada vez con un argumento distinto. Creo que ya encontré el definitivo.
En cuanto a lo de construir una casa. Bajo mi humilde e ignorante punto de vista, es lo mas difícil. Nunca se de que va a tratar la siguiente pagina hasta que no la escribo. Necesito mejorar muchísimo.
Mil gracias.
cosas demasiado ambigüas
Buenas tardes, tengo en mente tres historias, la primera que tengo en mente es una historia entre dos hermanos que reciben una herencia de su abuelo, quiero empezar o bien con un salto temporal de adelante hacia atrás, o bien empezando cuando los protagonistas eran pequeños y viajaban a la casa del lago de su tio, con su padre y su madre, cuando ambos son mayores la madre sigue viva ( enferma de Alzheimer) y el padre en un principio fallece pero pero se descubre más adelante que en realidad está vivo y que lo ha finjido todo, o bien por impostor y porque es malo o porque es bueno y quiere proteger a sus hijos, lo que si quiero es que el malo sea alguien muy cercano del que no se pueda sospechar y también quiero lanzar pistas falsas. También quiero que vayan descubriendo algunos misterios en dicha casa y que esas pistas les lleven hasta otra pista mi duda es como preparar todo eso
Gracias, muy interesante.-
Me encanto esa forma tan serena en la que me hicieron sentir con la explicación. Ya que me presionó demasiado en querer hacerlo bien a la primera. Gracias
Muchas gracias, me siento más motivada con estos pasos a seguir,confiando en Dios y mi deseo de escribir mis memorias..
Mil gracias
quiero saber como conseguir quien lea mi libro y pueda sugerirme algo . Es una autobiografía. Si puedo enviar lo que escribí para que lo revisen y/o corrijan.Gracias
[…] escribir un libro paso a paso: La guía definitiva para crear un best seller de @ingresos2, o las 10 claves para escribir un libro de Manu […]
Como empezar a escribir mi vida ?
Mi vida una vida como cualquier otra… pero Mía!!!
Con sentimientos y emociones que nadie puede entender
El sabio dijo al mendigo cuando quiera saber mas viviré un tiempo contigo,. El mendigo dijo al sabio si utilizas mi saber después voy a ser yo el sabio
Muchhas gracias me ha servido de gran ayuda
quiero escribir mi auto-biografía y no se por donde empezar, mi poca paciencia entre otras cosas es un problemas. ¿ cómo empiezo?, tendría que estar sumido en profundidad y escribir sobre todo lo que recuerdo como; los olores, los sabores, sobre mis sentimientos. etc. gracias.
hola,
Muy interesantes los pasos para escribir un libro. Todos son importantes, aunque yo destacaría el de la planificación. Creo que es muy importante hacerse un esquema o planificación de muchos aspectos del libro para no dejarlo todo a la inspiración.
Muchas gracias.
Si son buenas ideas para comenzar a escribir, pero siento que todavia me falta fluidez desarrollo y sacar ideas para escribir mas y mas después de que boy casi a terminar un capitulo. Mi pregunta es
Como sacar ideas de donde?