Contratar un agente literario

Es una de las opciones más atractiva que tiene un escritor debutante para publicar su obra. Encontrar un agente literario es mucho más fácil que convencer a una editorial para que publique tu novela. Y si lo encuentras, ya tienes recorrido la mayor parte del camino. Piensa que, si un agente se interesa por tu libro, será porque tiene un mínimo de calidad y él vislumbra que puede obtener un beneficio. Los agentes literarios trabajan a comisión (no todos) y sólo cobran un porcentaje (entre un 15 y un 20%) de los derechos de autor que te corresponden a ti. Por eso, tienen que seleccionar obras que tengan un cierto valor y que se puedan vender.

agente literario, ser-escritor, escritor-diletante, Árbol-de-sinople, mataburros, ordoñana, rincón-literario, taller-de-escritura, publicar-un-libro, morir-de-pieCuando Isabel Allende terminó de escribir La casa de los espíritus era una completa desconocida en el mundo literario. Le aconsejaron que presentara su obra a varias editoriales, pero sin resultado alguno. Hasta que alguien le recomendó que enviara el manuscrito a la agencia de Carmen Balcells, en Barcelona, la principal impulsora del boom de la literatura latinoamericana (hoy representa a García Márquez, Vargas Llosa, Isabel Allende y un par de cientos de firmas ilustres). Pronto llegó el éxito: a los pocos meses, la novela estaba publicada y sus derechos de traducción se vendían en la Feria de Frankfurt, comenzando así una carrera fulgurante que la ha convertido en uno de los iconos de la literatura de habla hispánica.

Hay agentes literarios que cobran (en torno a 100 €) por leer el libro, con el único compromiso de emitir un informe que valora la obra y ofrecer indicaciones para mejorarla. Este dictamen te servirá para conocer la opinión de un experto y estimar la aceptación que puede tener entre el gran público. Si además acepta representarte, estás de enhorabuena…

Llega el momento de firmar un contrato con el agente involucrado. Él te enviará un modelo y tú tendrás que estudiarlo, analizando sobre todo las cláusulas que hacen referencia al objeto (sólo la novela en cuestión y no toda tu obra presente o futura), al ámbito geográfico y a la duración del convenio. Desde mi punto de vista, no merece la pena discutir el porcentaje de comisión (siempre que no sobrepase el 20%); no es malo que tu agente gane también dinero…

En la siguiente URL, encontrarás una relación de agentes literarios en lengua castellana. Te puedes poner en contacto con cualquiera de ellos. Por cierto, esa URL está alojada en una web (escritores.org) muy completa, en la que hay recomendaciones prácticas muy valiosas para todo aquél que desee iniciarse en este pequeño universo literario y vincularse al  mundo editorial.

Si has firmado el contrato con tu agente, él se ocupará de encontrar el editor adecuado, negociar la retribución y defender tus derechos de autor, además de asesorarte en aspectos jurídicos y fiscales que te ayudarán a formalizar con la editorial un contrato ecuánime. No olvides que los editores tienen mucha experiencia y pretenderán incorporar cláusulas favorables a sus intereses que tú probablemente ignoras, pero que te pueden coartar el futuro… sobre todo, si tienes éxito.

Recurrir a un agente literario es el camino más corto para publicar tu novela. Si estás dispuesto a gastar 300 €, selecciona a tres de ellos para que la lean y te den su parecer. Si ninguno te acepta, tendrás al menos tres opiniones y quizá indicaciones valiosas para sacar alguna conclusión.

Contratar un agente literario comentarios en «170»

  1. María,
    Permíteme felicitarte por los logros obtenidos gracias a la fe que tuviste en tu propio manuscrito. Pese a que aquí todos tenemos la inquietud de convertirnos en autores publicados y nuestras preguntas consisten en cómo lograrlo personalmente me ha despertado curiosidad leer tu libro. A mí me gusta mucho escribir pero ese gusto surgió en un principio por el placer de leer. Soy una persona curiosa y de gustos universales en música, comida, literatura, pintura, cine y otras tantas áreas. Y me encantaría poder leer tu libro algún día. Hay veces que me encuentro en librerías echando un vistazo y siempre llaman mi atención libros de autores desconocidos. Gracias por compartir tu alentadora experiencia y ¡que sigan tus éxitos María!

  2. Me sucedió lo mismo que a Jennifer respecto al comentario de María. Y también se me antojó leer su libro.
    Pero me asalta una duda respecto a todo este asunto editorial: si un escritor desconocido envía su manuscrito a una editorial y a un agente a la vez, y ambos se muestran interesados, ¿qué debe hacer el autor? ¿Por cuál deberá optar? Agradezco sus comentarios. Y qué buen espacio éste que nos permite ponernos en contacto.
    Saludos desde México.

  3. La pregunta que hace María Ofelia no es fácil de contestar, ya que depende de varios factores. A mí, lo de tener un agente literario ya me convence, siempre que sea un profesional honesto que conozca el mundo del libro y no un advenedizo que sólo pretende firmar contratos de exclusiva con escritores diletantes, sin preocuparse de promocionar al autor ni de buscar editores interesados, a ver si alguna tiene éxito y se enfunda un dinero. El problema es que los buenos están ocupados con los autores consagrados y es muy difícil dar con uno que te ofrezca garantías. Esto es como los agentes de los futbolistas: firmas un contrato y les das plenos poderes para hacer lo que les da la gana. Así luego pasa lo que pasa. Pero insisto, yo creo que lo del agente es una buena solución… si trabaja.
    De todos modos, si tienes un editor interesado en publicar tu libro, yo no duraría: adelante. Con eso tiene asegurada la distribución, el saber que tu libro va estar visible en muchos puntos de venta, sin que hayas tenido que hacer ninguna inversión. Una vez publicado, puedes hacer alguna gestión con algún agente; es posible que, si tu obra está en las librerías, una parte del trabajo ya está hecha. Ahora sólo falta la difusión, promocionar al autor y darlo a conocer. Para eso, los agentes literarios tienen recursos, sin olvidar que es la parte más difícil.

  4. Hola, buenas tardes. Soy nuevo en este hilo. Me ha interesado el tema y quería recomendaros algo, por si os ayuda, sobre todo para todos esos escritores noveles que llamáis por primera vez -o por enésima vez, pero sin recibir respuesta en todo caso- a las puertas de una editorial o un agente. Creo que tener un agente es como tener un representante deportivo: has de ser bueno, han de confiar en ti, has de ser fácil o difícil de vender, pero arrebatador. Por eso, el filtro ante una primera novela es brutal. Y lo normal es que os contesten con palabras gruesas o, casi es peor, con palabras átonas.
    Mi recomendación es que antes que a un agente o a un editor le déis a leer vuestro original a un corrector, o pidáis un informe de lectura. Es la forma de seguir trabajando en vuestro original, de estar cada vez más cerca de que os abran la puerta para charlar.
    Hay mil correctores en internet y también hacen informes de lectura. Yo ahora entre otras cosas me dedico a eso, pero hay otros que llevan años y seguro que lo hacen bien y bonito.
    Ojalá os sirva el comentario. Un saludo,
    Javier

  5. hola tengo un libro terminado y otros por concluir, busco un agente literario con ganas de haser su trabajo bien, ojala alguien quiera. porque por lo que veo hay miles de escritores hasiendo colas en las editoriales. y nadie que se interese
    bueno haya heyos porque yo puedo imprimir y vender presentarme en todos los medios de televicion radios, periodicos y vender my libro… pero bueno si hay gente talentosa y especialisada en la materia adelante yo escribo y tu vendes y ganamos por todos lados si te intereza representar a un escritor patito como yo yamame a mexico oficina 01-937-322-6930 movil 937-127-6025 soy creatibo dinamico, arriesgado, terco, y desinterezado……siempre por todo o por nada.hasta el final…mencanta escrivir.– saludos..

  6. Hola, tengo mi novela terminada y quiero publicarla. Su tíitulo: No Habrá Próxima Vez.
    Es un drama de acción que contiene terror, violencia, misterio, pasión y sentimentalismo. Todo, acompañado de un alto grado de suspenso, donde con limpieza y claridad en las ideas, intento que el lector quede sorprendido en cada uno de los inesperados, pero serteros desenlaces. La obra, transmite un gran mensaje educativo y de aliento a la humanidad, para que en su pacífica lucha contra el mal, siempre se tenga un espacio de esperanza para el arrepentimiento.

  7. hola mi nombre es jose antonio gomez benitez estoy escribiendo un libro para que las persona que tengan sus hijo lejo entiendan que no deberian tener sus hijo lejo que merecen el amor de padre que el dinero no es lo que importa porque cuando un bebe se cria lejo de sus padre el bebe al tiempo se siente solo y triste y hacen muchas cosa para llamar la atencion porque necesitan a alguien k lo escuche y le digan las cosa como son

  8. Me ha interesado su artículo; por ello me dirijo a Vd,, ya que desconozco por completo este «mundillo».
    Soy autor de varios libros. Uno de ellos, El Morisco de Annual, se ha publicado en Amazon, con cierto éxito. Tambien se llevó a cabo una edición impresa de 200 ejemplares, vendida íntegramente en Melilla.
    Es una novela basada en el llamado «Desastre de Annual». Las personas que la han leido hablan bastante bien de ella. De hecho, en amazon se reflejan opiniones de clientes, con bastante nota.

    Un saludo; espero me aclare algo sobre los agentes literarios; pienso que me será más facil que dirigirme a una editorial, a las que, de momento, no he recurrido.

    Muchas gracias.

    JJ Gómez-chosly

  9. Necesito un Agente Literario, «My Lord», pero o sabía que era tan complicado, tengo una pequeña biblioteca, de libros que se imprimen y son terriblemente desastroso y me pregunto como pudieron imprimir este libro y los Agentes Literarios se tiran para atrás y ponen muchas condiciones y exigencias, ustedes, yo se que se encarga de todo, pero escribir un buen libro no es fácil, porque uno es novato, todos los escritores empezaron novatos, no nacieron sabiéndolo todo y tu puedes leer mi libro y no te gusto, pero porque no te gusto a ti no quiere decir que no se convierta en un Best Seller porque hay publico para todo tipo de lectura, a mi me puede gustar algo y a ti no, el ser humano es voluble e impredecible. Gracias, estoy muy decepcionada, por que no quieren darme la oportunidad de mi libro de otros mas que están pendiente. Attn. Lcda. Bliss Jilon

  10. Saben todos ustedes escritores que son maravilloso y talentosos, nos debemos unirnos y llevar discrimen hacia los escritores novatos, les contare brevemente 2 situaciones, una fue una editorial Paibrio, yo tenia que pagar todo, pero tenia que modificar mi libro y yo les dije: si yo tengo que pagar todo (lo cual era imposible porque no tengo el dinero) NO se va a modificar NADA, se queda tal como esta. La otra situación increíble fue un Agente en Brasil se anuncia y luego te dice que no puede representare por ellos son exclusivo para Paolo Cohelo, espero que el dure muchos anos, y cuando Paolo no este, los verán aficciados buscando escritores, y no los tendrán porque el tren se les fue creo que son sant Jordi Asociados, mail@santjordi-aso-ciados.com, verifiquen primero, porque tengo una lista enorme tanto de Editoriales como de Agentes Literarios. Tiene que a ver algo que nosotros los «rechazados», muchos sin que haya leído, las Editoriales y Los Agentes Literarios se casa con un escritor, al principio un glamour luego viene caída de super escritores( con el respeto que se merecen), pero nosotros la plebe podemos unirnos y crear una Editorial para libros que no quieran otras editoriales, libros raros, libros impactantes, libros que han menospreciados porque somos «NOVATOS», el que le interese, comuniquesen conmigo blissjilon13@g.mail.com ah… y otras megas y poderosas editoriales que ahora se han dedicado hacer libros de celebridades, es fabuloso. Perdone la escritura pero este espacio no te da opción para tildes ni acomodar las palabras correctas,

  11. Antes que nada, debo decir que desde hace tiempos estoy escribiendo una novela que se llama UN GIRO INESPERADO, pues la verdad a mi no me interesa que me paguen por ella, solo me interesa el hecho de saber a cuantas personas o mas bien jovenes les interesa, porque si les interesa es porque les gusta y me daria gran satisfaccion ver que lo que esta escrito ahi llame tanto la atencion aunque si me gustaria conocera una persoan que este dentro de esto para que me de consejos o sugerencias de lo que debo o no cambiar para asi poder ir mejorando, ya que soy nueva en todo esto

  12. soy escritor, tengo dos libros concluidos pero aun no editados. estoy en la búsqueda de un agente literario que me pueda ayudar a editarlo y poderlos publicar., pues ya lo he compartido con muchos allegados y les a parecido fascinante. les agradeciera que me pudieran ayudar. si desean contactarme búsquenme como miguel tantarico palomino

  13. Buenas tardes, interesante este sitio. Escribí una novela que publicó Editorial Bruguera en Venezuela y tuvo mucho éxito. Se ha vendido bien en Amazon y ahora la quiero publicar en Inglés y español en otros países que no sea Venezuela. Me podrían recomdendar a alguien. La novela está basada en una historia real y narra la historia de una niña dada en adopción, pues sus padres fueron refugiados de guerra. Así he hecho un paralelismo con la historia de una familia en dos continentes Europa con la URSS y Amércia Latina con Venezuela.

  14. Hola, muy interesante el artículo, más para los que estamos interesados en seguir el camino de buscar un agente.
    Tengo una duda que espero poder resolver. Una vez un agente acepta representarte y te dice que está interesado en tu obra (después de emitir una valoración), ¿es normal que cobre la agencia por la corrección de la propia novela en vistas a que sea más apta para comerciar? Creía que una vez te representaban, esos servicios se otorgaban gratis debido al interés que hay.

  15. Respuesta a la duda de Mercedes:
    Antes era el agente el que se encargaba de solucionar todos los problemas previos a la publicación del libro: corregir, maquetar, buscar editor y promocionar el libro. Las cosas han cambiado bastante en los últimos años. Ahora, nadie quiere correr riesgos y el autor ha de asumir esos costes si quiere publicar, incluso hasta pagar a la imprenta. Todo depende del acuerdo que hiciste con el agente. Lo normal es firmar un contrato en el que se establecen los derechos y obligaciones de cada parte. Muy importante negociar cada una de las cláusulas para que luego no te lleves ninguna sorpresa. Al parecer, se han incorporado al mundo del libro «intermediarios» que prometen mucho y consiguen poco, sin invertir ellos ningún dinero, todos los gastos por cuenta del autor. Muchos lo hacen honestamente y con buena intención, pero también los hay que sólo pretenden ganar dinero a cuenta de la buena fe de nosotros, los escritores diletantes que esperamos ansiosos ver publicado el libro de nuestros sueños, que tanto trabajo nos ha costado producir.
    Insisto: Firma un contrato con tu agente, tu asesor o tu editor, un contrato que recoja todas las posibilidades que puedan producirse, con las respectivas responsabilidades que corresponden a cada parte. Lee las cláusulas una por una y, si es preciso, consulta con algún abogado, o con alguien de tu entorno que esté familiarizado con estas cuestiones. No se trata tanto de saber de leyes como de aplicar el sentido común.
    En cualquier caso, si te interesa cómo se redacta un contra de agencia, entra en la página web de «escritores.org» y allí encontrarás varios modelos de contratos-tipo, así como algunas recomendaciones en defensa de la parte más débil que, en este caso, suele ser el autor.
    Un saludo y buena suerte

  16. Buenas tardes, yo he terminado de escribir un libro AMERICAN and MEXICAN CITIZENS’ SHOULN’T TRUST THE MEXICAN GOVENMENT. El libro es; no ficción. Y deseo publicarlo en México aunque esta dirigido al mercado Americano, Europeo y Mexicano que necesitan saber mas sobre esta situación. El libro esta escrito en Ingles conteniendo datos de un incidente mayor que paso en la ciudad de México en el año 1968 esta bastante fuerte con una cantidad de fotografías y datos directamente del C.I.A.. Y F.B.I. y de la Embajada Americana. por favor permite-me enviarte una copia de mi manuscrito para que se den una idea de la calidad de material.Otra cosa ya comen-se a escribir el segundo libro cual es el segundo de una seria informativa.Mis relatos investigable sobre las posibilidades de aceptación y ventas en Los Estados Unidos, Europa y Mexico son altas.

  17. Publique un estudio socio cultural (libro) basado en los problemas de mi sociedad mexicana expuesta para todo el mundo, en el he incluido, precisamente en la pagina de la información de números del derecho de autor/copyright , esta especificación ES TAMBIEN LA INTRODUCCION DEL LENGUAJE MEXICANO YA QUE PARA HABLAR O ESCRIBIR OTRO IDIOMA NO ES NECESARIO, SOLAMENTE SE EMPLEA EL ALFABETO Y A TRAVES DE LA FONETICA RECONOCEREMOS LA IDENTIDAD DE LAS PERSONAS A NUESTRO ALREDEDOR. Con esto no solo excluyo mi identidad de lo hispano o latino para llamarme mexicano, también estoy clamando la productividad que se logra de recetas, canciones, etc. de origen 100% mexicano y deseo saber si ustedes son la agencia adecuada para mi trabajo literario.

    Gracias

    David Israel Ramirez Europa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *