Contratar un agente literario

Es una de las opciones más atractiva que tiene un escritor debutante para publicar su obra. Encontrar un agente literario es mucho más fácil que convencer a una editorial para que publique tu novela. Y si lo encuentras, ya tienes recorrido la mayor parte del camino. Piensa que, si un agente se interesa por tu libro, será porque tiene un mínimo de calidad y él vislumbra que puede obtener un beneficio. Los agentes literarios trabajan a comisión (no todos) y sólo cobran un porcentaje (entre un 15 y un 20%) de los derechos de autor que te corresponden a ti. Por eso, tienen que seleccionar obras que tengan un cierto valor y que se puedan vender.

agente literario, ser-escritor, escritor-diletante, Árbol-de-sinople, mataburros, ordoñana, rincón-literario, taller-de-escritura, publicar-un-libro, morir-de-pieCuando Isabel Allende terminó de escribir La casa de los espíritus era una completa desconocida en el mundo literario. Le aconsejaron que presentara su obra a varias editoriales, pero sin resultado alguno. Hasta que alguien le recomendó que enviara el manuscrito a la agencia de Carmen Balcells, en Barcelona, la principal impulsora del boom de la literatura latinoamericana (hoy representa a García Márquez, Vargas Llosa, Isabel Allende y un par de cientos de firmas ilustres). Pronto llegó el éxito: a los pocos meses, la novela estaba publicada y sus derechos de traducción se vendían en la Feria de Frankfurt, comenzando así una carrera fulgurante que la ha convertido en uno de los iconos de la literatura de habla hispánica.

Hay agentes literarios que cobran (en torno a 100 €) por leer el libro, con el único compromiso de emitir un informe que valora la obra y ofrecer indicaciones para mejorarla. Este dictamen te servirá para conocer la opinión de un experto y estimar la aceptación que puede tener entre el gran público. Si además acepta representarte, estás de enhorabuena…

Llega el momento de firmar un contrato con el agente involucrado. Él te enviará un modelo y tú tendrás que estudiarlo, analizando sobre todo las cláusulas que hacen referencia al objeto (sólo la novela en cuestión y no toda tu obra presente o futura), al ámbito geográfico y a la duración del convenio. Desde mi punto de vista, no merece la pena discutir el porcentaje de comisión (siempre que no sobrepase el 20%); no es malo que tu agente gane también dinero…

En la siguiente URL, encontrarás una relación de agentes literarios en lengua castellana. Te puedes poner en contacto con cualquiera de ellos. Por cierto, esa URL está alojada en una web (escritores.org) muy completa, en la que hay recomendaciones prácticas muy valiosas para todo aquél que desee iniciarse en este pequeño universo literario y vincularse al  mundo editorial.

Si has firmado el contrato con tu agente, él se ocupará de encontrar el editor adecuado, negociar la retribución y defender tus derechos de autor, además de asesorarte en aspectos jurídicos y fiscales que te ayudarán a formalizar con la editorial un contrato ecuánime. No olvides que los editores tienen mucha experiencia y pretenderán incorporar cláusulas favorables a sus intereses que tú probablemente ignoras, pero que te pueden coartar el futuro… sobre todo, si tienes éxito.

Recurrir a un agente literario es el camino más corto para publicar tu novela. Si estás dispuesto a gastar 300 €, selecciona a tres de ellos para que la lean y te den su parecer. Si ninguno te acepta, tendrás al menos tres opiniones y quizá indicaciones valiosas para sacar alguna conclusión.

Contratar un agente literario comentarios en «170»

  1. Comunidad Escritores Estafados
    (Editorial CORONA BOREALIS, Málaga-España, Noviembre 2014)

    Mostramos nuestra indignación ante la “OPINION PUBLICA INTERNACIONAL” el hecho de seguir siendo estafados por la editora LUISA ALBA GONZALEZ de laEditorial española CORONA BOREALIS (Málaga-España) (https://www.coronaborealis.es/).
    Adjuntamos a continuación la lista de nuestros nombres en la siguiente web de dicha editorial, (https://www.coronaborealis.es/colecciones.php), como también las denuncias virtuales:
    (https://autoresdenunciancb.blogspot.com/) (https://www.facebook.com/songseng.khan)

    * Se pone en manifiesto ante las redes sociales el nivel de corrupción y estafa que emana de la mente maquiavélica de esta mujer de nombre LUISA ALBA GONZALEZ, editora corrupta y dueña de su editorial CORONA BOREALIS de la ciudad española de Málaga, Europa.
    *Esta señora, LUISA ALBA GONZALEZ, no ha mostrado el más mínimo interés de platicar acerca de nuestras regalías que nos debe desde hace muchísimos años desde la década de los 90s, tanto a escritores antiguos como nuevos, “ESPAÑOLES Y EXTRANJEROS”. Ha hecho oídos sordos a nuestras reiteradas peticiones para hablar directamente con ella, acto con el cual queda demostrado que no tiene la más mínima intención de “DAR LA CARA” para hacerse cargo de sus responsabilidades como editora. No cumple con las cláusulas de los contratos. Muy por el contrario, “USA SU MAQUIAVELICA PERFECCIÓN PARA FALSIFICAR DOCUMENTOS SOBRE LA VENTA DE LIBROS Y DECIR DESCARADAMENTE QUE NOS PAGA PUNTUALMENTE”. LUEGO NOS DICE A TODOS NOSOTROS SEGÚN SU ESTRATEGIA, QUE NO SE VENDIO NI UN SOLO EJEMPLAR.
    *Si alguna vez hubo algún acercamiento de algunos otros escritores hacia la persona de LUISA ALBA GONZALEZ, esta respondió con tonos altos de voz de forma prepotente y con aires de amenaza. ¿EL OBJETIVO? AMENAZAR CON DIFAMAR A SUS ESCRITORES de CORONA BOREALIS (Málaga-España) que ella misma sigue estafando. Esta mujer nunca está abierta al dialogo, excepto por hipocresía, que tampoco da justos ni buenos frutos. Ya nadie le cree, en absoluto, porque se ha ganado desprestigio y falta de credibilidad que ella misma ha engendrado.
    *Esta editora estafadora, tiene por costumbre no cumplir con ninguna cláusula del contrato:
    – Nunca comunica al autor cuando el libro sale a la venta ni el precio del mismo. (Nos tenemos que enterar al respecto indagando y siguiendo el rastro de nuestros libros por internet en la web de las librerías y servicios on-line, dentro y fuera de España)
    – Nunca comunica los estados de venta del libro al autor.
    – Nunca envía los 15 libros gratuitos de la primera edición y los 10 libros gratis de cada edición al autor.
    – Nunca paga las regalías según contrato.
    * La editora estafadora LUISA ALBA GONZALEZ, se da a si misma el lujo descarado de mentir a los autores diciéndoles a todos que no se vendió ni un solo ejemplar de sus libros, evitando así que el autor se sienta con derecho a reclamar regalía alguna. Pero como dice el Nuevo Testamento (Mateo: 10:26) “Porque no hay nada secreto que no llegue a descubrirse, ni dada escondido que no llegue a saberse”. Hoy sabemos que nuestros libros son éxito de venta en todas partes del mundo. La herramienta del internet nos mantiene al tanto de lo que pasa con nuestros libros, donde están disponibles para su venta. La estafadora editora LUISA ALBA GONZALES nunca nos comunica; nada en absoluto; aun cuando en el contrato afirma que nos mantendrá informados.
    *Es una persona que se mueve completamente al margen de la ley y no es de fiar ni tiene buena fe, ni mucho menos ganas de dialogar con sus escritores a quienes ella misma sigue estafando.
    *Tiene muy buen manejo de las artimañas para evadir responsabilidades; aptitud que como es obvio no convence a ningún escritor de su Editorial CORONA BOREALIS.
    “YA NADIE CREE EN LUISA ALBA GONZALEZ; NI ESCRITORES NI PUBLICO EN GENERAL”.
    *La editorial CORONA BOREALIS de la editora estafadora Luisa Alba González, vende libros en todas partes del mundo: España, Francia, Inglaterra, Italia, Alemania, Portugal, Rusia, India, Australia, Canadá, USA, México, Colombia, Perú, Argentina, Chile y otros.
    *Nos hemos enterado que gracias a fuentes de investigación y asesoría legal, otras editoriales grandes y prestigiosas ya poseen conocimiento de la personalidad maquiavélica de la editora LUISA ALBA GONZALEZ quien es conocedora de las artimañas para de esa forma apropiarse de lo que no es suyo, en este caso el dinero de nuestras regalías, que a estas alturas ya suman cientos de miles de euros. “UNA GRAN ESTAFA”.
    *Muchos delos escritores estafados por esta mujer, hemos recibido mensajes de un buen número de posibles escritores, preguntándonos como es que actúa la estafadora LUISA ALBA GONZALEZ, de la no menos famosa editorial corrupta, CORONA BOREALIS (Málaga – España). Desistieron!!!!!!!
    *Compartir este aviso con carácter de denuncia a todas sus amistades y contactos (Facebook y twitter) y pidan que lo difundan a nivel mundial: COLEGAS, INSTITUCIONES, EMPRESAS, COLEGIOS, UNIVERSIDADES, INSTITUTOS, MINISTERIOS, ESCRITORES, EDITORIALES, CONGRESOS, EDITORES, AGENTES LITERARIOS y otros dentro y fuera de España. Cada cierto les haremos recordar acerca de esto. Muchas Gracias y que Dios bendiga sus hogares.

    “El trabajador tiene derecho a su paga “(1 Timoteo 5:18)
    “La verdad os hará libres” (Juan 8:32)
    “El que busca justicia y bondad encontrará vida y gloria “(Proverbios 21:21)

  2. Hola, soy Mario Durán, escritor colombiano. Mis obras me las evalúa escritores org. La mayor parte de ellas con muy buenas calificaciones. Esto me hace pensar que mis novelas son bastante buenas. Pero no conozco el siguiente paso, que es cómo contactar a un agente literario. Si alguien sabe y me puede recomendar uno, se lo agradezco.

  3. OLA BUENOS DÍAS, MI COMENTARIO ES EL SIGUIENTE, ¿ QUIEN ESTARÍA DISPUESTO A PATROCINAR MIS LIBROS? UNO DE ELLOS, SE COMPONE DE 900 FOLIOS, NARRANDO MI VIDA, QUE ES BASTANTE SUCULENTA, FORMAS DE VIVIR DE UN PASADO, PAISAJES, DE AQUEL PINTORESCO PUEBLE CITO DE PESCADORES , QUE FUE JAVEA, SI ALGUIEN TIENE ALGUNA SUGERENCIA, AGRADECERÍA QUE ME LA MANDARA POR E-MAIL,,FERNANDOMARTI42@HOTMAIL.COM,,EN PRINCIPIO, REDACTE ESAS VIVENCIAS, PARA QUE MIS NIETOS, CONOCIERAN DE DONDE PROCEDÍA SU ABUELA,,OY ME PICA EL GUSANILLO,,QUISIERA PODER PUBLICARLA,,TENGO 70 AÑOS,,NO AY MUCHO TIEMPO POR DEMORAR LAS COSAS, MAS APARTE, ESCRIVI LA HISTORIA DE UNA PERRITA, QUE CONVIVIÓ CON MIGO, DURANTE 22 AÑOS, ESTA REDACTADA EN FORMA DE CUENTO¿ ALGUIEN PUEDE AYUDARME? SIN RECURSOS, SE QUE LO TENGO MUY DIFÍCIL,,ATENTAMENTE,,FERNANDA TORRES,,

  4. Buenos días. Soy un hombre con cierta imaginación. Durante doce años fui colaborador de la sección de cine de diversas publicaciones, centrando mi interes en las películas de ciencia ficción.
    De esa inquietud nacieron infinidad de escritos que nunca han sido tocados por ningún profesional de las letras. Independientemente de asuntos personales y otros factores no he tenido la posibilidad de contactar a alguien que me puerda guiar en el camino de poder publicar.
    Mis temas fravoritos están basados en la cviencia-ficción y por principio de cuentas, me gustaria saber si mi material tiene la suficiente calidad para poder pensar en editar.
    Dejo estas consideraciones en el aire con la posibilidad de que puedan ustedes ayudarme. GRACIAS

  5. CARTA DEDICADA A TODOS LOS ESCRITORES NOVELES:
    Largo tiempo ha transcurrido desde aquel día en el que decidí dedicarme a escribir, más de una década….
    Una vez, hace ya algunos años, un escritor bastante conocido en Argentina y café de por medio me dijo: — ¿Sabes cuantas personas se sumergen en el mundo de las letras? Es el único oficio, por así decirlo, en el cual con sólo un lápiz y un poco de papel puedes hacerte rico.
    Y a decir verdad tenía mucha razón. El novel tiene grandes esperanzas, inmensas expectativas y es invadido por un desmesurado aluvión de sueños.
    Pero….. ¿Que es un escritor? ¿Quien es un escritor? ¿Cuando puede una persona convertirse en escritor? ¿Es un escritor todo aquel que escribe?
    Estas son preguntas que tal vez para muchos resultarán controvertidas o difíciles de responder.
    Les diré entonces cuando yo considero que una persona es un escritor : Cuando lo que ha escrito, lo ha leído mucha gente.
    Hoy por hoy, nadie apuesta por los escritores noveles y/o desconocidos, y aunque resulte una descarnada afirmación, no es más que la realidad.
    Piensen en ésto, las editoriales dejaron hace tal vez décadas la tradicional caza de talentos, ahora es sólo un mero negocio. Así que, si vosotros fueseis propietarios de un negocio de venta de electrodomésticos, ¿que venderían?… ¿ Artefactos marca Philips o marca Pituto? ¿Dura afirmación verdad?
    Nadie lee a los noveles, aunque algunos de ustedes piensen que sí.
    En los países hispanoparlantes, comenzando por España como la tierra que mejores oportunidades presenta para editar una obra, dada la cantidad de editoriales, la gente cada vez lee menos.
    A continuación enumeraré (se perfectamente de antemano que muchos tildarán de agoreras mis afirmaciones y muchas mujeres de ser «machista» o tal vez misogino) varias verdades recogidas en más de una década.

    1º Hay una marcada diferencia entre obras de autores y de autoras. Las mujeres producen obras con un alto contenido romántico etrelazado en sus historias, amores no correspondidos, dramas y muchas veces utilizando un lenguaje seudo poético cuando no atiborradas de adjetivos, cayendo en empalagosas descripciones y relatos. ¿Y quien dice que una de estas obras es muy buena? Por supuesto otras mujeres o alguno que otro gay.
    Muchas de ellas, se han lanzado al género de ficción y/o aventuras y/o acción, bueno, les diré que cualquier obra de este género y aunque no sepa el nombre del autor/a, a los pocos párrafos salta a la vista que es producto de un autor del sexo femenino.
    Por eso, los niños juegan a la guerra y a determinados juegos de acción, y las niñas juegan a las muñecas o a tomar el té con sus amiguitas ¿O no?
    Sin embargo, lo peor ocurre cuando alguna de esas novelas son llevadas a la gran pantalla, y los hombres, que entusiasmados esperan ver un film de pura adrenalina y acción, se topan con situaciones incongruentes o inexplicables. Hace no mucho, muy lleno de expectativas, descargué de internet un film que prometía ser del género ficción/aventuras y además muy entretenido….¡Que decepción! , aparte de tener situaciones rayanas en lo ridículo durante todo su desarrollo, la protagonista, sobre el final, arma en mano y cuando se topa con la mujer artífice de la muerte de sus padres, de sus amigos, etc, dicho de otra manera, con la arpía que le cagó la vida y ustedes esperan que le vuele la tapa de los sesos….no, decide (por así decirlo) matarla con la indiferencia.
    Al terminar el film, también pude comprobar que lo dirigía una mujer….
    No afirmo, ni mucho menos, que no existan grandes escritoras o directoras, existen, pero se dedican a otros géneros de novelas y de filmes.
    2º Tal vez un noventa o más por ciento de los filmes están basados en novelas, cuentos u otros escritos, es una realidad ¿Alguna vez vieron un filme de ciencia ficción o aventuras, pero de los buenos, de hechura hispana?
    ¿Nunca se preguntaron el por que? La respuesta es simple, NO EXISTE LO QUE ES CIENCIA FICCIÓN O AVENTURAS PARA LA LITERATURA EN LOS PAÍSES DE HABLA HISPANA O ESPAÑA MISMO!!!!!

    3º En los últimos años, un montón de escritores jóvenes, inspirados por las obras de Tolkien, se han lanzado entusiasmados, en tropel y de cabeza, a escribir obras similares. Lo mejor es atarse al carro del vencedor (reza el dicho).
    Escritos que cuentan las andanzas de una cantidad apabullante de personajes de todo tipo, pululando éstos por una infernal variedad de reinos, por supuesto ficticios; historias de mercenarios, de reyes exiliados que quieren recuperar el trono, incontables razas de humanoides que junto con humanos rellenan los más diversos territorios, y como es de esperar todos en conflicto. Para empeorar las cosas, todos estos truculentos enjambres, nadan en fenómenos provocados por hechicería o superpoderes de parte de los buenos y también de los malos. Algo que desborda mi capacidad de asombro, es la cantidad de nombres inventados en éstas historia, es como si tomasen las letras del abecedario convenientemente colocadas en una lata o recipiente y que extrayendo luego al azar, formasen los nombres de los personajes.
    El lenguaje utilizado por lo general es empalagosamente poético hasta el hartazgo y desbordante hasta el cansancio de adjetivos comparaciones, etc, todo en el afán de conferirle «estilo. Y para completar este fenómeno, al cual llamo Tolkienmanía, muchos de ellos incluyen mapas, por supuesto para que las archirecontracomplicadas historias puedan llegar a ser comprensibles por los apabullados lectores.
    Esta fiebre Tolkienmaníaca, lamento decirlo, tiene su máxima expresión en España, y en todas estas historias de fantasía pareciese regir un simple lema: «Cuanto más complicado, mejor».

    4º Por tradición, las editoriales debería estar en una búsqueda permanente de nuevos escritores, sin embargo, y aunque eso pareciese ocurrir, no ocurre. Editorial = Negocio.
    Mi querido novel, te toparás con muchas de éstas respuestas de parte de los editores:
    a) Por ahora no recibimos manuscritos hasta nuevo aviso. (Ni nunca los recibiremos)
    b) No podemos recibir manuscritos hasta que los recibidos no estén evaluados. (No evaluamos ni uno, los desechamos directamente).
    c) Si no recibe comunicación de nuestra parte pasados los seis (o diez,o etc) meses, es que su trabajo no se ajusta a nuestros requerimientos. (Espere sentado porque los lanzamos a la basura)
    d) Su obra será leída y evaluada, pero toma tiempo. Ya nos comunicaremos con Ud. (No leemos ni una línea de obras de autores noveles).
    e) No recibimos manuscritos por correo electrónico. Solo debe enviarnos su obra por cuadruplicado en letra gótica hecha a mano y sobre hojas de 213,456 mm por 145,675 mm, confeccionadas las mismas con piel de ornitorrinco macho sacrificado en luna llena. ( Por no decir: No rompa las pelotas, no recibimos nada de noveles).
    f) Recibiremos manuscritos recién para el año 2045.
    g) Hemos leído su obra pero no se ajusta a nuestro requerimientos editoriales. (No la leímos un carajo por que usted es un desconocido y no la queremos).
    h) Trabajamos solo con autores españoles. (Respuesta para los noveles de otros países)
    Y así sigue la interminable lista de excusas y más excusas. Pero a estos super vivos, por ahí se les escapa un negocio super millonario en dólares como ocurrió con la Rowllings y su Harry Potter, quien fue rechazada por un montón de editoriales.
    Un escritor británico cuyo nombre es David Lassman, habiendo sufrido el rechazo de los editores en carne propia, decidió convertirse en una especie de vengador de los noveles y remitió tres novelas famosas a varias editoriales muy conocidas, la trampa consistió en haber cambiado los títulos y también por supuesto, el nombre del autor, colocándoles uno falso para utilizarlo como propio. Lo cómico fué cuando luego de enviar los «ignotos manuscritos» comenzó a recibir respuesta de estas encumbradas editoriales….»Es realmente original y de interesante lectura, pero no se adapta a nuestros intereses» respondió una de ellas. Otra respondió «No se adecúa a nuestra lista de títulos».
    Y así fueron cayendo en la trampa otras más.
    Sería divertido y de paso poner en evidencia a estos hipócritas, remitirles conocidos best sellers pero cambiando sus títulos y el nombre de los autores. Apostaría sobre seguro, que son rechazados por estos señores argumentando cualquier falsa excusa, menos que son un plagio. Imaginen ustedes a Planet* o Sudamerican* rechazando Harry Potter o Tiburón por no adecuarse a su línea de edición, o por no adecuarse a su lista de títulos….

    5º Los famosos concursos literarios de cierta relevancia nunca los ganará un novel o autor desconocido, siempre será un autor quien ya ha editado o al menos escribe para algún medio público, como ser un periódico, etc.

    6º Un empleado de editorial que se lance a escribir tiene muchas pero muchas más posibilidades de que lo editen, escriba lo que escriba. Dado que es una realidad como he mencionado, las editoriales seleccionan escritores por recomendación (otro autor, agente, etc) u otra referencia, NO tienen en cuenta a desconocidos.

    7º Muchas veces se preguntarán si lo que escriben es de buena o mala calidad. Ahí es cuando surgen los famosos «evaluadores». Ahora pasaremos a cuestionar ¿Y quien evalúa un manuscrito? ¿Está calificado este señor/a para evaluar de manera objetiva?….
    y bueno, ante todo lo antes expuesto, salta a la vista que las evaluaciones pueden ser o realmente son, subjetivas.
    Dependerá de: El sexo del evaluador/a. Bien, si es una mujer y usted escribió una historia de amor bien retorcida o tal una aventura de acción donde la protagonista es una mujer que patea traseros, y si encima su lenguaje es seudo poético atiborrado de adjetivos, tendrá un éxito rotundo, le calificarán como una obra genial, le editarán y un público de féminas dirán que será un best seller, y con toda probabilidad llegue a serlo.
    Si en cambio su obra es de ficción o aventuras o acción bélica, la evaluadora se la rechazará de plano.
    Pero no todo termina aquí por supuesto, si su obra cae en manos de un tipejo que tiene predilección por tal o cual género, si sus escritos son de otro género diferente se los rechazarán también.
    Si el evaluador o evaluadora, al leer su trabajo está en un mal día, no solo lo suyo, sino todo lo que caiga en sus manos para él o ella será una porquería.
    Es como ir al cine a ver una comedia reidera un día en que tenemos los ánimos por el suelo. Con seguridad diremos: — ¿Y la gente se ríe de esta boludez?
    El mismo filme visto un día en que estamos muy contentos, nos hará reír a carcajadas.
    Una mujer que trabajaba atendiendo animales en una reserva o zoológico, no recuerdo bien, había enseñado a un pequeño elefante a garabatear sobre un lienzo con un pincel y pinturas de colores. Poco después, en connivencia con el dueño de una prestigiosa sala de exposición de pinturas (creo que en París), expuso allí varias obras del elefantito. Luego convocó a los expertos y críticos del arte referente a pintura, a que descubriesen a que pintor famoso pertenecían las obras allí expuestas.
    Uno a uno comenzaron nombrando a tal o cual pintor famoso, e incluso debatían entre ellos en un intento por identificar al hacedor de tales maravillas diciendo: — Este es indudablemente el estilo de fulano! o bien: — Por los trazos, colores y líneas corresponden al pintor mengano!!! Etc, etc.
    Saquen sus propias conclusiones, con la literatura a veces ocurre más o menos lo mismo.
    ¿Quien evaluó a Ernest Hemingway en las editoriales que lo rechazaron? Deben haber sido un hato de imbéciles, porque más tarde alcanzó el premio Nobel en literatura.
    Hace no mucho tiempo, comencé a recibir invitaciones a participar en el certamen (ROI) que lanzó la editorial Dunken a los cuatro vientos. En dicha propuesta invitan a escritores, noveles por supuesto, para que participen remitiendo sus manuscritos. Pero ahora viene lo bueno, aseguran leerlos a todos y además serán evaluados por un equipo compuesto de Estudiantes de la Carrera de Edición de la UBA, Escritores, Talleres Literarios y distintas personalidades e instituciones ligadas a la Cultura y a las Letras.
    Esta propuesta al menos para mí, es una flagrante falta de respeto.
    Piense que tal vez su trabajo será evaluado por un pendejo estudiante a quien hasta no hace mucho no tenía pelitos en los huevos, que con toda seguridad ha escrito NADA y hasta ahora ha leído POCO. ¿Evaluado por un taller literario? Con toda seguridad, si su trabajo cae en manos de un evaluador de éstos, le buscarán hasta el más insignificante error para demostrar su sapiencia.
    Así que, caemos otra vez en lo mismo.
    Una excusa que realmente me resultó graciosa por ser rayana en la idiotez y no es de una editora, sino de una agencia literaria es la siguiente: «No aceptamos munuscritos no solicitados». ¿Quiere decir esto que para contar con algún manuscritos ellos lo solicitan? ¿Y a quien se lo solicitan? Deberían decir: «No aceptamos manuscritos de desconocidos» y listo…..
    Por último, ¿ ustedes piensan que los agentes o agencias literarias se manejan de manera diferente a las editoriales?, si vuestra respuesta es afirmativa, el cinco de enero por la noche coloquen sus zapatitos en el patio y esperen el regalito de los reyes magos para el seis a la mañana.
    LA VERDAD SOBRE LA AUTOEDICIÓN
    Todos van a decirle a usted que aunque lo rechacen, lo rechacen y vuelvan a rechazarlo las editoriales, siga intentándolo. Porque si recurre a la autoedición, ésta lo lanzará a un abismo que lo hará desaparecer del mundo editorial.
    Eso es FALSO!
    ¿Conoce estos nombres?
    Stephen King, Jorge L Borges, Julio Cortázar, Edgar Allan Poe, Nietzsche, Alejandro Dumas, Ernest Hemingway
    Mark Twain, Dostoievski, Federico García Lorca, E.L. James y hay más.
    ¿Son o fueron grandes escritores y de fama mundial, verdad?
    ¿Que me dirían ustedes si les digo que decidieron autoeditarse porque ninguna editorial apostó por ellos y fueron rechazados incontables veces?
    Un escritor se hace escribiendo y publicando, para que todos conozcan su trabajo.

    TODO ESCRITOR DEBE PULIRSE
    Muchos le dirán que todo escritor debe pulirse, ya sea mediante la guía de algún escritor experimentado, ya sea mediante un taller literario.
    Eso también es FALSO! Al menos para mí.
    Hay escritores que aún siendo noveles, escriben mejor que otros muy consagrados y lanzados por grandes editoriales. No afirmo con esto que tal vez haya personas quienes necesiten aprender ciertas reglas de nuestro lenguaje y/o como aplicarlas.
    Bueno mis queridos noveles, espero que todo lo que he vertido en estas páginas les sirva de algo, he sido objetivo y he vertido sólo la verdad sobre mis experiencias en todos éstos años dedicados a las letras.
    Un saludo cordial. Carl Stanley.

  6. Buenas tardes, no he escrito ningún libro ni es mi intención, mi profesión es ser maestra y no escritora,lo que quisiera seria poder contar mi historia y ayudar a miles de personas.Quizás me equivoque pero he pensado q podría haber alguien que quisiera escribirla y no se a quien dirigirme exactamente.Agradecería que me indicarán.Un cordial saludo

  7. Hola, soy un joven de 19 años, se que muchos dirán que estoy «chico» como para escribir novelas, pero yo estoy seguro de mi, desde que era pequeño siempre tuve esa gran inquietud por escribir mi propia novela, por fin lo logre, y no solo una, varias, me interesa sacar aproximadamente unas 4 o 5 que se que son las mejores que tengo y se que pueden ser muy buenas para todos, pero el gran problema es que no se bien donde encontrar alguien que me oriente, me urge mucho, es mi gran sueño y para mi joven edad se que tengo muchas ideas buenas que quiero explotar, quiero hacer negocios con alguien, por favor si saben díganme, espero una respuesta pronto. Soy capaz de viajar con tal de realizar mi sueño, ya esta listo todo y la historia que mas quiero sacar consta de 5 libros. Saludos

  8. Tengo toda mi obra literaria completa inédita, que abarca todos los diferentes nivela literarios, es decir, cuentos, relatos, novelas breves, novelas largas, ensayor, y poemas.
    Enn total son unos cuarenta libros que ya están formaterados, con sus correspondientes portadas y contraportadas.
    Todas las obrasestán correctamente registradas.
    No he hecho nada hasta ahora por puiblicarlas, porque deseo que sean editada en conjunto, pero también podría diversificarlas.
    Busco un agente literario , con antecedentes positivos, que se encargue de buscarme una buena editorial, sea en España o en cualquier otro país de habla española.

    Puedo enviar muerstra de la calidad de mi obra, del tema que interese, a través de la red, a su requerimiento,

    Dada la importancia de mi obra, no tengo interés en autofinanciación.-

    Gracias por su atención-
    J. M. Moreno G.

  9. Si me interesan todas las recomendaciones, estoy por concluir mi tercer trabajo literario, de los cuales, dos ya están registrados en mexico por el DERECHO DE AUTOR, INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR, y si me intereso por encontrar un buen agente literario, si pueden recomendarme algunos, se lo agradeceré, vivió en cd del carmen campeche. algunas persona ya han leído mi material y me comentan que escribo con gran parecido a ángeles mastretta, eso me hace feliz y me da mas fuerza para seguir. gracias por leer mis comentarios..Manuel

  10. Estoy interesado en conocer algún agente literario especializado en temas del Comportamiento humano, soy venezolano, instructor de cursos de mejoramiento profesional con mas de treinta años de experiencia durante los cuales basado en técnicas de Análisis Transaccional, tuve la oportunidad de experimentar la adaptación de estas herramientas al medio organizacional, simplificando su contenido para hacerlo accesible a todos los niveles intelectuales, creando nuevos conceptos y novedosos instrumentos prácticos para explicar el proceso de la comunicación humana desde otro punto de vista, diferente completamente al modelo tradicional; estas experiencias están resumidas en los libros “Así Somos” y “¿Es Ud. Medio Gerente?” que me gustaría publicar. sugerencias a :jaimeefrainrodriguez@gmail.com

  11. Hola, estoy por terminar mi segundo libro. El primero fue publicado pero lamentablemente a través de una editorial nueva que me ha significado hacer todo el trabajo yo. Mi primer libro ha tenido buena críticas. Estoy buscando un agente literario serio y responsable para poder sacar este segundo libro. Tiene aguien que me pueda aconsejar? ?? Idealmente con contactos internacionales. Muchas gracias

  12. La mejor forma de publicar es haciéndolo nosotros mismos. Yo he publicado mi libro de cuentos Botijuela 34 cuentos el año 2013. Tal como dice Ernesto Jemingüay estoy haciendo presentaciones, me estoy relacionando con muchos Escritores y no hace falta Editoriales ni Managuer. Me salió barato y lo fui haciendo pausadamente. Me salió bien. inicien publicando ustedes mismos, suerte.

  13. Me encantaría llegar lejos en el mundo de la escritura y si, tengo mis fallos como todo el mundo pero es mi única forma de ser yo.
    Varios profesores de escritura me han dicho que tengo madera de ser escritora o compositora de canciones.
    Intento llegar algo más lejos y me gustaría un empujón para conseguir mi sueño de trabajar en lo que me gusta, escribir.

  14. Hola, no se si conoceran el sitio Wattpad en el cual se pueden contactar y observar muchas obras hechas por escritores que deciden publicarlo allí para saber que publico tendrá. He oído que agentes literarios o editoriales muchas veces contactan con estos escritores y los contratan sin estar la obra terminada. ¿ Es esto posible?. Es que me interesa mucho ya que lo que escribo aun no esta terminado pero me encanta lo que voy escriendo. A lo que iba, ¿Pueden interesarse aún si la obra no esta terminada?

  15. HOLA TODOS, TENGO 52 AÑOS DE EDAD Y DESDE MUY JOVEN ESCRIBO. DESDE ENTONCES ESTOY ESPERANDO UNA OPORTUNIDAD. HE HECHO DE TODO PARA CONSEGUIR PUBLICAR Y NADA HA SUCEDIDO. PERO TODO ESTE TIEMPO Y ESFUERZO ME HAN SERVIDO PARA SACAR VARIAS CONCLUSIONES QUE QUIERO COMPARTIR CON VOSOTROS. DE ANTEMANO QUIERO DECIROS QUE DURANTE UN TIEMPO ESCRIBÍ PARA UN IMPORTANTE DIARIO DE MI PAÍS, CUANDO TODAVÍA SE PODÍA HACER. PRONTO ME DI CUENTA QUE EL PERIODISMO NO ERA LO MÍO, POR LO QUE BUSQUÉ UNA NUEVA PROFESIÓN Y SEGUÍ ESCRIBIENDO EN EL PERIÓDICO POR JOBI. LO QUE OS QUIERO DECIR, BASADO EN MI EXPERIENCIA ES LO SIGUIENTE:
    1) ESCRIBIR UN LIBRO NO ES FÁCIL; TIENES QUE SER MUY DIESTRO EN EL IDIOMA QUE ESCRIBES. SI ES EL ESPAÑOL TIENES QUE SABER MUY BIEN LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN, EL ORDEN SINTÁCTICO, CONOCER TODA ESA GAMA DE COSAS QUE TIENE NUESTRO IDIOMA COMO VERBOS, ADJETIVOS, CONECTORES ETC. ADEMÁS DE ESO DEBES TENER UNA EXCELENTE CAPACIDAD DE EXPRESIÓN. PARA ESO DEBES LEER, ESCRIBIR Y ESTUDIAR MUCHO. POR AHÍ VEO COMENTARIOS DE JOVENCITOS QUE LES PARECE QUE YA ESTÁN MADUROS PARA PUBLICAR Y SUEÑAN CON FAMA, Y DINERO. NO OS AFANÉIS, LA MAYORÍA DE LOS ESCRITORES, INCLUYENDO A ERNEST HEMINGWAY, JUAN RAMÓN JIMÉNEZ Y OTROS TANTOS QUE MURIERON POBRES, CON MUCHAS AFUGIAS ECONÓMICAS. HACERSE RICO Y FAMOSO EN LA LITERATURA ES UNA LOTERÍA. NO BASTA SER BUENO EN LO QUE HACE; TAMBIÉN SE NECESITA SUERTE.
    2) LAS ESPERANZAS DE PUBLICAR, SON NULAS, LAS POSIBILIDADES SON DE CERO. ME LO DIJO UN ESCRITOR FAMOSO, ESPAÑOL, QUE POR ÉTICA NO VOY A DAR EL NOMBRE.
    3) A ESCRITORES FAMOSOS COMO ERNEST HEMINGWAY, GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ, ISABEL ALLENDE, POR MENCIONAR SOLO UNOS CUANTOS, LES DEVOLVIERON UNA Y OTRA VEZ SUS OBRAS. CIERTA VEZ UNA EDITORIAL ARGENTINA LE ENVIÓ UN MENSAJE AL NOVEL COLOMBIANO: «ES MEJOR QUE SE PONGA A HACER OTRA COSA, PORQUE COMO ESCRITOR NO VA A LLEGAR A NINGUNA PARTE..
    4)A LA GENTE DE LA ACTUALIDAD NO LE GUSTA LEER, ASÍ DE SENCILLO. CONOZCO PROFESORES DEL IDIOMA DE CASTELLANO, QUE NO LEEN. ES TRISTE E INCREÍBLE PERO CIERTO.
    NO ES QUE QUIERA SER AVE DE MAL AGÜERO, PERO SI ESCRIBES HAZLO POR HOBBY, Y PRUEBA SUERTE UNA Y OTRA VEZ, PERO NO TE ILUSIONES. ESOS SUEÑOS, ESAS FANTASIAS Y ESAS UTOPÍAS

  16. Buenas tardes,

    Soy autor de 2 libros a todo color de historieta cómica de un mismo personaje: ”Falsum, el Falso profeta”, con guiones para hacer 2 libros mas

    Fue publicado el capitulo I en Peru versión reducida y autopublicado en Argentina el capitulo I en B/N solamente

    Quería saber si estaba interesado en representarlo ya sea para editarlo o para venderlo dentro de diarios revistas

    Sinopsis:

    Falsum es un verborrágico antihéroe, improvisado profeta en una época atemporal bíblica, donde se encuentra con arquetipos de grandes maestros, adivinos, profetas y todo tipo de criaturas celestiales, en un mundo conflictivo e impredecible. Donde los dioses están muy cerca del hombre. . . quizás demasiado.

    Tiene su propia religión, formada por una ensalada de religiones,ideas, disciplinas místicas y vaya a saber cuantas cosas más. Sus ideas las predica con bastante dificultad, mintiéndose en problemas, consiguiendo tan solo un solo discípulo, pero no se da por vencido debido a su inmensa fe. . . y terquedad.

    Una recopilación de tiras de humor grafico para toda la familia

    Antes que nada quería aclarar que Falsum junto con todos los personajes que aparecen, son personajes de ficción. El objetivo del autor es hacer reír sanamente sin ofender a nadie

    La idea de Falsum surgió de la pregunta: por qué los libros sagrados de la humanidad no fueron escritos con un sector de humor gráfico ?, ya que los dibujos fueron los primeros escritos encontrados, mucho antes que las palabras y el humor a existido siempre. Quizá la historia hubiera sido otra

    Le mando saludos

    Autor: Gabriel Lerman Alias XohoX

    http://www.xohox.com.ar
    https://plus.google.com/113719321491948672533/posts

  17. Escribí una novela que considero muy interesante, y que lo mismo piensan los lectores que la leyeron… Mi problema es que como no soy conocido – ¿y cómo voy a serlo si no me publican? – ninguna editorial se arriesga con alguien desconocido, o cobran una considerable cantidad de dinero por hacerlo; así es que necesito un agente literario al cual enviarle las primeras páginas de la misma y me diga si vale la pena enviarle el resto para que, a través de sus contactos, se publique… ¿Ustedes podrían proporcionarme la dirección electrónica de algún – o varios – agente literario?

  18. Hola, mi nombre es Leonel Bermudez, soy uruguayo y tengo 37 años, hace meses estoy escribiendo una novela de ciencia ficción con toque de romanticismo, escrita de una forma cuasi fílmica, narrando todo tipo de detalles con el fin de mantener al lector inmerso en un mundo no tan ficticio.  Desconozco totalmente los pasos a seguir para conseguir ser publicado, les agradecería infinitamente si tienen a bien facilitarme información al respecto.                Muchas gracias. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *