Publicar en Amazon Kindle

En un artículo anterior, ya dijimos que Amazon es uno de los portales más importantes del mundo para la venta de productos a través de Internet. Dijimos también que, en 2007, Amazon inició en su portal la venta de libros digitalizados, a través de un dispositivo de lectura propio llamado KINDLE.

Desde hace unos pocos meses, KINDLE se ha abierto a la publicación de libros en lengua castellana y se ha convertido en una de las opciones más recomendables para ti, escritor debutante, ya que no te ocasiona ningún gasto y va a colocar tu libro en su tienda para que lo pueda descargar cualquier cliente de AMAZON que disponga de un KINDLE.

Además, Amazon ha llegado a un acuerdo con Apple para que todos los libros que están en su librería se puedan descargar sobre un iPad. No olvides que Apple ha vendido en una semana un millón de estos gadgets…

Para dar de alta tu libro electrónico en la base de datos de KINDLE AMAZON, a través de su página web, tienes que seguir un procedimiento bastante sencillo en inglés. Para ayudarte en la tarea, he aquí algunas instrucciones, pero antes,  has de tener disponible el siguiente material, ya que te lo va a pedir a lo largo del proceso de inscripción:

  • Título de la obra.
  • Descripción o sinopsis.
  • Palabras clave para la búsqueda posterior de tu libro en la librería de Amazon.
  • Categorías: Te permitirá seleccionar hasta 5 categorías o géneros, para clasificar tu libro (narrativa, historia, ficción, país, época, etc).
  • Biografía del autor.
  • Portada. Es la imagen que aparecerá en la librería para identificar tu libro. Creo que es importante trabajar en ella para atraer el cliente.
  • Texto de la obra en WORD y el sistema lo reconvierte al formato de lectura de KINDLE. Utiliza un tamaño de letra de tipo medio (10 ó 12), alineación justificada y que evites la portada y el índice, de forma que el lector pueda empezar a leer el texto desde la primera página. Las primeras páginas de información general sobran en un libro electrónico.

Si tienes dispuesto este material, ya puedes iniciar el proceso:

1.- Entra en amazon.com y regístrate

2.- Entrar en https//dtp.amazon.com/mn/signin (te recomiendo que incluyas estas dos páginas web entre tus favoritos, para acceder directamente). Aparece una ventana que dice “Welcome to Digital Text Platform

3.- Elegir el país o continente. En nuestro caso, Europa.

4.- Pinchar en sign in, a la derecha.

5.- Introduce el título de tu novela. Add New title. Esperar a que cargue (louding).

6.- Aparecen 4 secciones que hay que rellenar. En la medida en que se vayan completando, te aparecerá una luz verde y te indicará “Complete”.

6.1.- Enter Product details. Tienes que completar las casillas que están marcadas con un asterisco:

–          Title (título del libro).

–          Description (la sinopsis con un máximo de 4000 caracteres).

–          Authors. Pincha en Add/Edit, escribe el nombre del autor o de los autores, primero el apellido y luego el nombre.

–          Publisher (el nombre del editor que puede ser el mismo que el autor).

–          ISBN (no necesario).

–          Language (idioma).

–          Pub date. Pincha en el icono y selección a la fecha del día. No sé lo que es.

–          Searche Keywords. Palabras clave para la búsqueda separadas por comas.

–          Categories. Pincha en Add/Edit. Se abre una ventana con una lista para elegir un máximo de 5. Selecciona las que te convengan y pincha en Add Categories y luego en Confirm.

–          DRM. Aceptar la opción “Enable digital Rights Management DRM, para permitir a AMAZON que imponga restricciones a las copias ilegales.

–          Edition number, Series Title y Series Volume: en blanco si tu obra es un solo tomo.

–          Product image. Pincha en Upload image. Introduce la portada que habrás de bajar de un archivo de tu ordenador.

Pinchar en “SAVE ENTRIES” y verás que el apartado “Enter Product Details” está señalado con una luz verde y el anuncio de “Complete”.

6.2.- Confirm Content Rights. Hay que rellenar dos casillas:

  • Territories (Worlwide Rights, es decir, todo el mundo).
  • I confirm that I have all Rights necessary…

Pinchar en “SAVE ENTRIES” y se encenderá otra luz verde e Complete.

6.3.- Upload & Preview Book. Pinchando en Browse, tienes que bajar el texto de tu libro en WORD, seleccionándolo en un archivo de tu ordenador. A continuación, pinchas en UPLOAD y verás cómo avanza la descarga en una pequeño recuadro con imagen intermitente… tarda un buen rato.

Cuando termina la descarga, pincha el PREVIEW y allí te aparece el formato que el lector encontrará en su pantalla de KINDLE. Si no te gusta, corrige tu texto en WORD y vuelve a empezar. También el sistema te da instrucciones en inglés para hacer directamente las correcciones. Pinchar en “SAVE ENTRIES”.

6.4.- Enter suggested Retail Price. Aquí tienes que definir el precio al que quieres vender tu libro, en concepto de “Derechos de autor”. El precio del libro tiene que estar comprendido entre 0,99 y 200 US$, en función de su tamaño, pero Amazon te pone algunas restricciones. Entre 3 y 10 megabytes, el precio mínimo ha de ser 1,99 US$ y para más de 10 megabytes, 2,99 US$. Luego Amazon aplica un beneficio. Como ejemplo, yo propuse un precio de referencia de 2,99 US$ y Amazon calculó el precio de venta final en 4,60 US$. La diferencia es su beneficio y quizá pagar algún impuesto. Pincha en “SAVE ENTRIES” para confirmar.

7.- Ya tienes completado el proceso y verás que los 4 indicadores de cada fase están “complete” con la luz verde. Ahora sólo te queda dar a AMAZON tus coordenadas para que te transfieran los beneficios. Para ello, tienes que pinchar en ACCOUNT INFORMATION  y escribir tus datos personales: Nombre completo, dirección y teléfono. Con PAYMENT INFORMATION, te pregunta cómo quieres recibir el dinero. Para Europa, sólo te admite una opción “CHECK”, es decir, te enviarán un cheque con tus beneficios. Pinchar en “SAVE ENTRIES”.

8.- Para terminar, pinchar en “PUBLISH”, es decir, “PUBLICAR”.

9.- Vuelves a la página principal “My Self”. Pinchas en READY y verás un mensaje que te informa que tu obra está siendo examinada por el equipo técnico de AMAZON y será dada de alta en el plazo de 2-3 días laborables.

Es muy probable que, al día siguiente, el equipo técnico de AMAZON te escriba un e-mail para pedirte una prueba de que tú eres el propietario de los derechos de autor. Tienes que enviar una copia escaneada de tu ISBN. Si no lo tienes (suele tardar 7-8 meses desde que lo pides), quizá es suficiente enviar la solicitud de inscripción o cualquier otro documento acreditativo.

¡Suerte!

Publicar en Amazon Kindle comentarios en «47»

  1. Aunque no me he leído los artículos de las condiciones que impone Amazon para publicar un libro, supongo que no hay ninguna concesión de exclusiva. Por lo tanto, usted tiene completa libertad para publicarlo en cualquier otro medio y bajo cualquiero otro formato.
    Si usted o cualquier otro lector descubre que eso no es cierto, les ruego que lo hagan saber en esta página web. Gracias.

  2. Hola Salvador
    Yo subi la obra hace un año y, al parecer, no he vendido nada. Por eso no te puedo contestar a la pregunta que me haces. Amazon ha creado una nueva sección «Seller center» y en ella supongo que hay un apartado para que puedas ver las ventas de tus libros. En otro caso, escríbeles un correo, aunque será en inglés. Parece que van a arrancar en castellano, a finales de año. Veremos….

  3. Si; eso tiene alguna dificultad. Para conseguirlo, tiene que ser editor, es decir, darte de alta en Hacienda para ejercer una actividad económica. Si no lo eres, podrías publicar tu libro en una imprenta digital, por ejemplo, diez o veinte ejemplares. Te costará un dinero, pero te servirán para regalar a tus amigos y familiares. Ellos te conseguirán el ISBN, pero por si acaso, asegúrate de ello, antes de hecer el pedido.
    Otra solución es intentar subir el libro de acuerdo con el procedemineto citado y dejar en blanco la casilla del ISBN. Me supongo que te pedirán una declararción jurada de que eres el autor de la novela que quieres incorporar a su biblioteca. Si pruebas esta opción y funciona, te ruego que nos cuentes cómo te ha ido.

  4. El artículo está muy bien explicado y siguiendo los pasas se llega a cargar el libro. El problema está en que no todas las opciones que indicas aparecen en la plantilla. Por ejemplo:
    6.4.- Enter suggested Retail Price. aparece en gris y aunque pinches no se abre nada. Y al final, después de vista previa no me sale la opción de publicar, sino una barra con el título y el estado de «Draft», que no sé qué es. ¡Y todo por no saber inglés!

  5. Ya veo que Amazon ha cambiado algo su proceso de alta. Lo mismo ha ocurrido con Google. Ahora no me va a resultar fácil actualizarlo. Te sugiero lo siguiente:
    6.4.- Enter suggested Retail Price. Puede que Amazon admita ahora la descarga gratuita de algunos contenidos. Por eso esa casilla aparece en gris y no admite el precio. Quizá antes, te ha preguntado si lo quieres colgar para su venta gratuita y tú has aceptado sin darte cuenta. Revisa el proceso.
    Opción Publicar. En este contexto, Draft significaría «Redactar borrador». Te propongo que escribas aquí la sinopsis de tu novela y seguir el proceso, a ver qué pasa.
    Nos cuentas el resultado

  6. Hola Manu. Vivo en Argentina y tengo una novela de mi autoría para publicar. Quería informarme si ustedes saben si ya existe la posibilidad de publicar en español en versión Kindlle y en papel (POD) a través de Amazon. Puesto que al parecer el servicio de publicación de Create Space sólo es para obras en inglés. Desde ya muchas gracias.

  7. Yo creo que sí existe la posibilidad de incorporar tu novela a la librería digital de Amazon Kindle. Aunque el menú está en inglés, tu subes el texto en castellano y así aparece en su catálogo. Desde el pasado 15 de septiembre ya existe la versión amazon en español en amazon.es, pero por el momento sólo para libros en papel. Se espera que, antes de fin de año, abriran la plataforma al formato digital.

  8. Yo creo que no hace falta el ISBN. De hecho, cuando rellenas el formulario para registrar tu libro, te pide el nº de ISBN pero como campo opcional y no obligatorio. En el siguiente paso «Verify your publishimg rights», tendrás que marcar la segunda casilla: «This is not a public domain work and I hold the necessary publishing rights». Parece que a Amazon le basta con eso, aunque es verdad que parece insuficiente.
    Yo podría escanear un bestseller y meterlo aquí para venderlo y ganar dinero. Supongo que Amazon tendrá algún mecanismo para defenderse de la piratería, porque la Ley Sinde (que entrará en vigor a finales de mes) persigue a los hostings que alojan contenidos que no tienen derechos de autor.

  9. Interesantisima y muy clara la explicación, solo me queda una duda:
    Haz dicho que para Europa lo mas común es que envien cheques..¿como funciona esto para suramérica?
    No lo digo porque me mueva la ambición para escribir, pero sería bueno saber si hay que abrir una cuenta, si tienen afiliación a algunos bancos específicos, registrarse en Paypal.., para hacerlo con tiempo- Tengo un proyecto en desarrollo ahora, y lo que tengo escrito aparte, en verdad no lo quiero publicar aún, unos porque quiero incluirlos en una especie de antologia, y otros porque quiero cambiarles algunas cosas, extender un relato, en fin…si puedes, agradecería me ayudaras en esto que no me queda claro.

  10. En realidad, los cheques han perdido mucho mercado en España; es más normal la transferencia bancaria. Pero si tienes posibilidad de usar el Paypal, yo creo que es una buena solución.
    De todos modos, en poco tiempo se van a popularizar otros sistemas de pago más sencillos. Por ejemplo, Google está trabajando con el Wallet para poder realizar los gagos con el telefono móvil Pero habrá que esperar igual un año. Mientras tanto, el Paypal funciona bien y no es muy caro.

  11. Gracias Manu por la información citada, me resulta muy útil. Más tengo una inquietud relacionada a los derechos de autor para publicar en tal o cual país, si resides en España la opción a marcar es El Mundo, pero yo que resido en Latinoamérica, concretamente Perú ¿Cómo puedo averiguar que opción marcar? ¿Está relacionado al sistema legal de mi país, para en todo caso hacer las averiguaciones correspondientes?

    En fin Manu, te agradezco mucho la información aportada, tengo muchos deseos de publicar en amazon.
    Gracias.

  12. El hecho de residir en Perú no tiene por qué impedirte señalar «Mundo» como la zona en la que quieres vender tu libro. En todo caso, siempre puedes limitarlo a tu país en primera instancia y luego ampliarlo a todo el mundo, cuando lo creas conveniente.
    El ámbito no tiene nada que ver con el sistema legal de tu país. Sólo tienes que tener cuidado de no haber concedido antes alguna exclusiva mundial. Algunas editoriales utilizan ese truco: te permiten incorporar tu libro a su catálogo, pero te obligan a aceptar sus condiciones, una de las cuales puede ser ésa, la de concederles la exclusiva mundial para la venta de tu libro.

  13. No creo que existe un procedimiento para promocionar libros en la bibliteca de Amazon. Sólo están las opiniones de los lectores y la lista de los más vendidos. A ese repecto te sugiero que leas el comentario que hace un usuario:
    https://lestatduerme.com/2011/03/23/como-promocionar-tu-libro-y-llegar-a-lo-mas-alto-de-las-listas-de-ventas/
    En cualquier caso, si consigues algún resultado, nos lo cuentas en esta página.

  14. hola amigos… a los que han hecho las consultas por:
    Tax Reporting Name y SSN, TIN or EIN
    Aca en EEU y para todos los paises quiere decir El Nombre con el cual Tu pagas impuestos ( como empresa o persona natural)
    SSN es solo paea EEUU y es el Social Security Number
    TIN es el numero de la Tarjeta de Identidad Nacional
    EIN es el numero que otorga el IRS para EEUU y es el numero de identificacion cuando uno paga los impuestos (taxes).
    Estoy viendo lo del ISBN y cuando tenga la informacion completa se las posteo.
    Yo vendo mis libros directamente desde mi sitio web, con una administradora de tarjetas de crdito, pero ahora estoy viendo lo de publicar en amazon tambien.
    Saludos
    Arturo B Grandon
    https://www.comoinstalaralarmas.com
    Bethesda, Maryland, USA (a 20 minutos de la Casa Blanca)

  15. Hola Manu. Muchas gracias por este excelente artículo y por permitirnos conocer estos detalles. Casualmente lo encontré buscando otro tema. Pero haber llegado a su página para mi es providencial, ya que he iniciado hace un tiempo una página sobre literatura y también sobre la difusión de algunos blogs y tengo en mente ponerme a escribir, pero hasta ahora no tenía idea de esta posibilidad de edición virtual. Reciba usted un saludo cordial.

  16. Que yo sepa, Amazon no se dedica a publicar libros en papel. Si lo has publicado en ebook y quieres hacerlo en papel, tienes 3 procedimientos:
    1.- Buscar una editorial de las tradicionales que se haga cargo de todo. Normalmente te dan un 10% sobre el precio de venta de cada libro. Es poco, pero es cómodo, tú no te preocupas de nada.
    2.- Lo publicas tú mismo. Te pones en contacto con una imprenta, le encargas que te haga la maquetación y la composición y luego una tirada de 500-1000 ejemplares bajo presupuesto. Tú pagas el importe y luego tú te tienes que encargar de vender el libro. El margen es más alto pero te exige mucho trabajo y el resultado es incierto.
    3.- Una solución internedia es contratar con una de esas editoriales nuevas que han aparecido en el mercado en los últimos tiempos. Ellos te harán el trabajo de maquetar, componer, imprimer y distribuir el libro, a cambio de unos honorarios fijos con una parte variable. Aquí el riesgo es para tí, porque eres tú el que paga la inversión. Si aciertas con un buen profesional, la cosa puede ir bien, pero existe mucho bucanero que lo único que quiere es sacarte el dinero y luego «good bye». Si entras en un buscador con las palabras claves «auto publicar libros», encontrarás una buena relación de tales editores. Suerte

  17. Oye, Manú. Otra pregunta ¿sabes si al conseguir una licencia de Safe Creative están protegidos nuestros derechos de autor?
    Es decir, cito la pregunta de uan visitante de esta web porque la respuesta no me ha quedado clara:

    Alicia:
    «¿Es completamente necesario registrar el libro con un ISBN? Quiero decir, ¿no vale con una licencia Creative Commons, por ejemplo?
    Si sólo vas a publicar libros en formato digital en un principio…
    ¿Sabe algo de esto?»

    A esto me refiero, ¿si quiero publicar en formato digital en alguna plataforma como Lulú o incluso Amazon podría hacerlo con alguna licencia como Creative Commons o Safe Creative?

    ¿Esto me garantiza los derechos de autor?
    No hablo de lo romántico que suena decir:»El derecho de autor nace con la obra misma, lo demás son trámites que ha impuesto la sociedad y lo demás». Hablo de la vida real.

    ¿Alguna de estas licencias me permite defenderme en caso de ser plagiada alguna obra mía en la web o editada fuera de ella por algún inmoral vividor?

    Agradecería mucho respondas a estas dudas o me dirijas con un link a algún lugar donde la aclaren bien, de todos modos ando investigando al respecto.

    p.d:Excelente web. Esta sección está excelente, fue lo que me motivó a colgar de inmediato en favoritos la web.
    Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *