Asesor literario. Un oficio con futuro
Categoría (El mundo del libro, General, Marketing para vender libros, Publicar un libro) por Manu de Ordoñana el 21-04-2011
Tags : asesor-literario, asociacion-escritores, El libro y la lectura, mataburros, morir-de-pie, ordoñana, publicar un libro, rincón literario, ser escritor, taller-de-escritura, vocación de escribir
He recibido algún comentario de gente amiga que corrobora esa sensación que yo manifestaba en el primer párrafo de mi anterior artículo sobre los muchos escritores anónimos que tienen vocación de escribir, que han sido capaces de culminar una o varias novelas y que no saben lo que tienen que hacer para su difusión. No siempre la autoedición es la mejor solución…
Echo de menos una figura que, si bien existe para autores consagrados, no abunda para el escritor debutante. Me refiero al intermediario… a lo que en la jerga del sector se conoce como “agente literario”. Pero no el agente literario tradicional, muy próximo al editor y con tradición de comisionista… que solo cobra si consigue publicar y el libro tiene éxito.
Es una figura que se acerca más a un moderno asesor literario ─con conocimiento profundo de las nuevas tecnologías y de las posibilidades que ofrece Internet─ que podría tener las siguientes funciones:
- Corregir errores de estilo.
- Eliminar faltas ortográficas.
- Suprimir párrafos e incluso capítulos baladíes que no aportan valor.
- Hacer que los personajes sean coherentes a lo largo de la historia… y creíbles.
- Definir el formato del libros, tipo de papel, portada y contraportada… y el precio de venta al público.
- Aconsejar al autor si conviene presentar la obra a algún concurso literario.
- Proponer las alternativas que existen para llegar al lector, en función de la calidad de la obra, de los objetivos que se propone el autor y del dinero que está dispuesto a invertir.
- Apoyar luego la difusión del libro con campañas promocionales acordes a la estrategia adoptada.
Su remuneración no tendría que estar necesariamente ligada a los resultados; quizá podría ser mixta: una parte fija y otra variable. Lo que sí habría que pedirle es honradez ─como a todo el mundo─ y no abusar de la buena fe de ese escritor novel que ignora todo lo que se mueve alrededor del mundo editorial y que, además, no está ni preparado ni interesado en “perder el tiempo” en esas cosas del marketing. Estoy seguro que un profesional con ese perfil tendría el éxito asegurado, pero… ¿dónde encontrarlo?
Estos enlaces nos ofrecen listas de agentes literarios. Nos pueden servir, aunque yo creo que todos ellos son de la vieja guardia:
Escritores.org / agentes literarios
Asociacion de escritores noveles / agentes literarios
Ediciona / agencias literarias
Asociacion de agencias literarias
Interesantísimo tu blog. Gracias por compartir tantos descubrimientos del proceso que rodea el escribir.
Probablemente te interese ponerte en contacto con nosotros.
Te animamos a escribirnos para que hablemos más detenidamente.
Tu asesor literario.
Claro que el escritor no puede ser (y más hoy día) un hombre orquesta, y hacerlo todo. Pero creo que hay una diferencia entre «agente literario» y «asesor literario». Me agrada más la expresión «asesor», pues es lo que todo escritor novel desea: asesoramiento total. Y otra cosa: «cuanto está dispuesto a gastar»….hay escritores excelentes que no tiene ni para comer.
Y éstos necesitan ser descubiertos al público. Ahí está la sagacidad de un buen agente o asesor…pero no la veo.
Primero se ve la ganancia posible, y no más allá del bosque…cuando la lógica sería que ese intermediario se la juegue e invierta…No creo que nadie se anime.
Menos mal que alguien ha dado en la tecla. Si son muchos los escritores noveles en busca de un asesor literario, no somos menos los asesores dispuestos a ayudar a quienes nos lo soliciten. ¿O quizá sí somos pocos? Al menos, de esos que llamáis honrados y a los que no nos mueve el interés crematístico. Yo llevo algunos años acompañando a dos o tres escritores en sus aventuras editoriales y la verdad es que todos estamos satisfechos. ¿Será cuestión de entrega, profesionalidad y gusto por nuestro trabajo? No sé. Lo que sí sé es que no muchas personas saben que existimos, y por ello quiero dejar constancia aquí.
Estaré encantado de compartir con vosotros mi experiencia.
hola me gustaria saber si alguien de aqui puede ayudarme a que mi historia que esta en wattpad la pase a papel… Me gustaria mucho
Para ser un editor o asesor literario que se debe estudiar en la Universidad …. como se llama esa carrera????
Me ha gustado mucho tu artículo; llevo más de veinte años trabajando como asesora literaria y creo que, en este momento, el papel del asesor literario es fundamental para ayudar a los escritores que comienzan (a todos, pero, sobre todo, a ellos) a desarrollar su carrera literaria. Sobretodo, porque la dificultad que encuentran a la hora de publicar por la vía tradicional, ocasiona que sean muchos los que parecen dispuestos a jugar con sus ilusiones, prometiéndoles cosas que aquellos que conocemos bien el panorama editorial sabemos que no cumplirán.
Otra cosa es la preparación debe tener un asesor literario para ser considerado como tal, porque hoy en día, levantas una piedra y aparece un asesor literario… Y son pocos los que han trabajado en el mundo editorial. Hay mucho intrusismo. Como asesora literaria os recomiendo que, antes de escoger un asesor, consulteis su trayectoria profesional. Si no ha trabajado en el mundo editorial, seguid buscando. Este es un oficio que se aprende con la práctica… Y hace falta mucha.
Un abrazo y hasta pronto.
M. Lusa Penín Navascués
Asesora literaria
Profesora de escritura creativa
Editora en Historias donde vivo
Mi respuesta es para Guillermina. No existe una formación específica para el asesor literario… ¡hasta ahora! En Historias donde Vivo hemos desarrollado el primer Programa de Formación de Asesores Literarios y Editores de mesa que existe en nuestro país. Se trata de un curso de un año que comenzará en septiembre del 2017, aunque acabamos de comenzar con la reserva de plazas. Si te interesa, puedes echarle un vistazo a nuestra web. Si tienes dudas, no dudes en consultarme.
Quiero animarte a que te formes bien, porque se trata de un oficio maravilloso. Podrás vivir de él y te hará muy feliz, si te gusta el mundo de la escritura y la edición literaria.
¡Un abrazo!
M. Luisa
Editora en Historias donde Vivo