Sobre el oficio del cuentista
El escritor mexicano Carlos Martín Briceño (Mérida, Yucatán, 1966) reflexiona sobre las cualidades que ha de tener un cuento para atraer la atención del lector.
El escritor mexicano Carlos Martín Briceño (Mérida, Yucatán, 1966) reflexiona sobre las cualidades que ha de tener un cuento para atraer la atención del lector.
El realismo mágico presta atención a la peculiaridad americana desde una estética que unificaba el realismo y lo fantástico como forma única de expresar las características del continente.
Elvira Lindo quiere sentirse a gusto allá donde esté y quiere hacérselo sentir a los demás. Sus libros transmiten cercanía y la sensación de que se la conoce: generosa, visceral, disfrutona…
Las quince cualidades que ha de poseer todo aquel que aspire a convertirse en escritor profesional.
Escribir una biografía es hacer una elección. Se recorta un momento, un periodo, una serie de episodios… y el resto queda en la sombra.
En este libro, Francisco Ayala suministra medios para la comprensión de la lógica interna de la obra literaria y explica en qué consiste su proceso creativo.
Hemos encontrado en Internet este repertorio de cinco píldoras burlescas que, en clave de humor, se atribuyen Edgar Allan Poe, pero que él nunca escribió.
La biografía es un relato en tercera persona y en prosa de la vida de un ser humano.
En este breve ensayo, Proust nos lanza la idea de que la lectura es un acto que continúa la labor del escritor una vez finalizada la obra.
Muchas personas se han planteado escribir un libro, al menos una vez en su vida, pero carecen de conocimientos para hacerlo. Creen tener algo interesante que contar: un tema, una historia, una idea, pero no se atreven a emprender la tarea,