Las lenguas

Filosofar en lengua castellana

Si el castellano fue la primera lengua vulgar a la que se vertieron textos filosóficos; si España dispuso de la primera gramática concebida para la expresión del razonamiento intelectual; si el pensamiento español en el siglo XVI era indiscutiblemente original y pionero en Europa: ¿Cómo se explica su debilidad para la producción filosófica contemporánea?