El diario. Primera parte
Los primeros diarios aparecieron en el siglo XVIII como una necesidad de la naciente burguesía de encontrar un lugar en la sociedad
Los primeros diarios aparecieron en el siglo XVIII como una necesidad de la naciente burguesía de encontrar un lugar en la sociedad
La autoficción se ha explicado de diversas maneras: hacer ficción de la propia identidad, utilizar la realidad de uno mismo como inspiración para escribir, explorar el yo para reconstruir una identidad, usar la propia vida como materia de ficción, compartir lo privado moviéndolo hacia el plano poético, manipular lo autobiográfico para escribir una novela…
Carlos Balladares reformula sus principios escriturales tras asistir a un taller para escritores, en su permanente deseo de dominar el arte de la narrativa.
La elección de las palabras adecuadas es fundamental para elaborar una atmósfera determinada. El vocabulario es básico para la creación de ambientes en un trelato.
La vida de Roberto Calasso gira en torno a un único objeto: el libro. Es, al mismo tiempo, un generoso escritor, con una treintena de libros; un gran editor (Adelphi), con miles de volúmenes a sus espaldas, y un gran pensador, poseedor de una vasta cultura.
Escribir, leer y formarse son los tres pilares básicos sobre los que se asienta toda carrera literaria
Para adentrar al lector en la historia de un libro, el escritor ha de saber describir minuciosamente la atmósfera que rodea al personaje, aludiendo a los sentidos con un estilo que se adapte a las circunstancias.
La novela experimental es la literatura que corresponde a la era científica del siglo XIX, de la misma manera que la literatura clásica y romántica corresponden a las eras de la escolástica y de la teología.
Henry Miller seleccionó estos consejos para escribir en su libro Henry Miller on Writing
El manejo del tiempo es uno de los factores más importantes tanto en el género literario como en el cinematográfico. Pedo además del tiempo, importa también la forma en que se cuentan los hechos, es decir, el orden de la narración.