Roland Barthes. Diez razones para escribir
A la encuesta lanzada por el Corriere della Sera sobre el tema “Para qué sirve la escritura”, Roland Barthes repuso, con su famoso decálogo “Diez razones para escribir”.
A la encuesta lanzada por el Corriere della Sera sobre el tema “Para qué sirve la escritura”, Roland Barthes repuso, con su famoso decálogo “Diez razones para escribir”.
Anton Chéjov nunca escribió un ensayo sobre su teoría y poética narrativa. Sin embargo, a través de su correspondencia, Piero Brunello, un profesor de la Universidad de Venecia, ha rastreado su obra para seleccionar algunas de las ideas que el escritor ruso tenía sobre el arte de escribir.
El autor defiende el cuento frente a otros géneros literarios considerados mayores, así como de analiza su anatomía, examinando los diferentes órganos que lo componen e individualizan.
Cinco jóvenes escritores bolivianos brindan sus consejos para escribir un libro.
Intenta escribir todos los días, aunque lo que escribas sea horrible. Si persistes, ya te llegará la inspiración.
Los grandes defectos de los futuros escritores son el desconocimiento de la sintaxis y la gramática; la falta de buenas lecturas; y la superficialidad de su escritura. Pero hay otros malos hábitos que también fatigan al lector.
Directa o indirectamente, Jules Renard está en el origen de la literatura contemporánea. Esto opinaba Jean Paul Sartre de un escritor que es desconocido para la mayoría de los lectores.
La cubierta es la carta de presentación del libro y, por tanto, la que genera la primera impresión cuando está expuesto en una estantería. Por ese motivo, hay que procurar que sea llamativa.
Neil Gaiman es el creador de Sandman, considerada como una de las colecciones de cómic más populares. Además de literatura infantil, ha escrito varias novelas de terror y ciencia ficción. He aquí las ocho buenas prácticas que este escritor inglés recomienda.
Las ideas que Jonathan Franzens expone en este decálogo no son ni brillantes ni originales, por lo que se ha creado una fuerte controversia entre escritores que cuestionan la lógica de sus afirmaciones y tuiteros que recomiendan no hacerle caso.