Aprender a leer para no fenecer
El pensamiento crítico no surge si detrás no existe una cultura sólida; y esta solo arriba con muchas horas de lectura lenta y reflexión profunda. Pero saber leer no es don infuso…
El pensamiento crítico no surge si detrás no existe una cultura sólida; y esta solo arriba con muchas horas de lectura lenta y reflexión profunda. Pero saber leer no es don infuso…
En este microrrelato destaca la estructura elegida: una noticia periodística.
“Preferiría no hacerlo”, fue la respuesta que dio Bartleby, el escribiente, a la petición de su jefe para que le ayudara a cotejar un texto con el original. Con esta famosa frase, el personaje de Melville propone “la inacción como rebeldía”.
Dos son las imágenes que se forman en nuestra retina después de leer este microrrelato tan poderoso desde el punto de vista de la visibilidad.
Rafael Chirbes representa la figura, cada vez más inusual, del escritor ducho en varias materias, que utiliza el rigor literario y la frase justa para dar a conocer el mundo de su tiempo, sostenido por un nivel de exigencia fuera de lo común.
Mediante una breve escena, se nos muestra el desgaste de una relación y el estrago que produce la terrible enfermedad del olvido.
Harold Bloom ha sido uno de los grandes críticos de la literatura occidental, tan lúcido e instruido, como caprichoso e indomable. Aunque se permite ciertas arbitrariedades y descuidos imperdonables, se le puede perdonar por la genialidad demostrado en toda su obra.
El relato ofrece la cantidad justa de información para que el lector entienda la macabra historia y de sentido del humor para sacarle la sonrisa.
Ajustarse a la verdad de un hecho no es tan fácil parece. Nuestra percepción siempre resulta intoxicada por una determinada manera de pensar que, a su vez, tiene mucho que ver con el contexto social en el que nos movemos. El escritor Ryunosuke Akutagawa lo sabía muy bien cuando escribió “Rashomon” en 1915.
El microrrelato es un relato perfecto con un poder de persuasión imparable por su concisión, efectismo, color, capacidad sugestiva y limpia factura (Vargas Llosa).