Seis razones para autoeditar
Los libros autoeditados representan más del 50% y la tendencia es creciente. ¿Por qué esta fórmula ha desplazado a los editores tradicionales?
Los libros autoeditados representan más del 50% y la tendencia es creciente. ¿Por qué esta fórmula ha desplazado a los editores tradicionales?
Ser escritor y vivir de ello es un sueño para muchos. Pero hacerlo es más complicado de lo que parece. Este artículo nos brinda algunas pautas para conseguirlo.
Un lenguaje claro y directo está basado en cinco cualidades esenciales: coherencia, claridad, precisión, sencillez y concisión (Henry Hazlitt).
Petros Márkaris (Estambul, 1937), uno de los escritores más relevantes de la novela negra contemporánea, nos explica lo que hay que hacer para escribir novela negra.
En su último libro, Curso de escritura creativa, el superventas Brandon Sanderson desvela los secretos de la escritura creativa, una recopilación del popular curso que él mismo imparte en la Universidad de Utah.
Estos son los diez consejos que Carlos Fuentes (1928-2012) compartió en una conferencia impartida en la Cátedra Alfonso Reyes del Tecnológico de Monterrey en 2001.
Lo que Jorge Luis Borges dijo sobre el arte de escribir ofrece una ventana extraordinaria a la relación entre el escritor y su oficio
En el discurso inaugural la última Feria del Libro de Corrientes (Argentina), Ana María Shua, autora de una extensa obra literaria, dio algunas pistas para los escritores principiantes, de acuerdo con su propia experiencia en el oficio.
Las diez normas que Eduardo Martínez Rico considera útiles para todo aquel que quiera ser escritor:
Roy Peter Clark (Nueva York, 1948) es profesor en la escuela de periodismo de Poynter