Saltar al contenido

serescritor.com

BLOG DEL ESCRITOR DILETANTE

  • Autores
  • Suscríbete
  • Contacto
Exclusivo
Francisco Umbral. Artista de la palabra ¿Y tú quién eres? Función social de la literatura
El libro y la lectura General

La novela del Oeste reclama su sitio

El género del wéstern, tan venerado y con una larga historia en el cine, viene pisando fuerte, en busca del hueco que, por derecho, le corresponde y que nunca ha encontrado en la literatura, porque la crítica y el mundo editorial se lo han negado.

Por Manu de Ordoñana, Ana Merino y Ane Mayoz / 2020-10-27T12:53:41+01:000000004131202010
Consejos para escritores General

Roland Barthes. Diez razones para escribir

A la encuesta lanzada por el Corriere della Sera sobre el tema “Para qué sirve la escritura”, Roland Barthes repuso, con su famoso decálogo “Diez razones para escribir”.

Por Manu de Ordoñana, Ana Merino y Ane Mayoz / 2020-10-16T19:03:37+01:000000003731202010
General Taller literario

Literatura y cine. Segunda parte

La organización del tiempo es fundamental para construir un cuento o una novela. El tiempo de la historia es aquél en el que suceden los acontecimientos relatados. El tiempo del discurso es aquél en el que la voz narradora nos refiere los sucesos.

Por Ana Merino y Ane Mayoz / 2020-10-06T18:45:10+01:000000001031202010
El libro y la lectura El mundo del libro Estafeta literaria General

La familia Baroja

Aunque es Pío Baroja el miembro más conocido, los Baroja formaron una dinastía de intelectuales que sobresalieron en diferentes disciplinas. Aquí queremos recordar a Carmen Baroja, la olvidada de la familia, que los aglutinaba con su entrega, sacrificio, tesón, coraje…

Por Manu de Ordoñana, Ana Merino y Ane Mayoz / 2020-09-26T10:58:37+01:000000003730202009
Consejos para escritores General

Chéjov. 16 consejos para escritores

Anton Chéjov nunca escribió un ensayo sobre su teoría y poética narrativa. Sin embargo, a través de su correspondencia, Piero Brunello, un profesor de la Universidad de Venecia, ha rastreado su obra para seleccionar algunas de las ideas que el escritor ruso tenía sobre el arte de escribir.

Por Manu de Ordoñana, Ana Merino y Ane Mayoz / 2020-09-15T11:43:41+01:000000004130202009
General Taller literario

Literatura y cine. Primera parte

La literatura son dos artes que caminan juntas, aunque tengan un lenguaje diferente. Mientras que la literatura se sirve de la palabra para expresarse, el cine combina la palabra, la imagen y la música

Por Ana Merino y Ane Mayoz / 2020-09-06T17:59:08+01:000000000830202009
El libro y la lectura El oficio de escribir General

Don Quijote de la Mancha o un pasaje hacia la gloria literaria

Cervantes no consideró al Quijote su obra mayor y, sin embargo, es la más grande; quería escribir una obra sencilla y nos dejó una de las más complejas.

Por Manu de Ordoñana, Ana Merino y Ane Mayoz / 2020-07-26T12:06:23+01:000000002331202007
Consejos para escritores El oficio de escribir General

Anatomía del cuento

El autor defiende el cuento frente a otros géneros literarios considerados mayores, así como de analiza su anatomía, examinando los diferentes órganos que lo componen e individualizan.

Por Manu de Ordoñana, Ana Merino y Ane Mayoz / 2020-07-14T11:59:39+01:000000003931202007
General Taller literario

El poder de la palabra. Segunda parte

Palabras independientes son las que pueden usarse aisladas en el discurso, poseer más de un significado y construir familias de palabras, mientras que las dependientes tienen la función específica de permitir vincular a las independientes entre sí.

Por Ana Merino y Ane Mayoz / 2020-07-05T12:33:33+01:000000003331202007
El libro y la lectura El oficio de escribir General

Edward Morgan Forster. Aspectos de la novela

Un ensayo atípico y alejado de los cánones académicos, en el que Forster defiende el sentido estético y el empleo del ritmo y la música del texto como elementos esenciales a la hora de crear una novela.

Por Manu de Ordoñana, Ana Merino y Ane Mayoz / 2020-06-27T11:52:29+01:000000002930202006

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes

Categorías

  • Bibliotecas públicas (1)
  • Consejos para escritores (103)
  • Cultura y democracia (23)
  • Derechos de autor (23)
  • Dispositivos y tecnología (1)
  • El libro digital (69)
  • El libro y la lectura (90)
  • El Mataburros (40)
  • El mundo del libro (124)
  • El oficio de escribir (62)
  • Estafeta literaria (45)
  • General (597)
  • La fiscalidad del escritor (2)
  • Las lenguas (8)
  • Marketing para vender libros (68)
  • Publicar un libro (73)
  • Redes sociales e Internet (2)
  • Taller literario (118)

serescritor.com

BLOG DEL ESCRITOR DILETANTE

Copyright © Todos los derechos reservados. | Tema: Elegant Magazine por AF themes.